– La inclusión explicita de la prohibición del botellón es una demanda de todos los agentes de la fiesta
– Los limitadores acústicos serán obligatorios en las verbenas y discomóviles en Fallas
Este jueves se reunía los agentes falleros, vecinales, hosteleros, comerciantes y consumidores para preparar lo que será el bando de fallas, y que regirá durante la celebración de las Fallas 2020.
Parece que todo el mundo esta de acuerdo en que el botellón es un enemigo de la fiesta y en concreto de las Fallas. Ante los representantes sociales y falleros, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset propuso la inclusión explicita de la prohibición de hacer botellón durante la celebración de la semana grande de las Fallas, haciendo propia la medida que proponía la Federación de Vecinos. Se pretende disuadir el consumo descontrolado de alcohol en las calles durante la celebración de las Fallas, aunque ya existe la prohibición de realizar botellón en la ciudad.
A falta de conocer las medidas sancionadoras o correctivas, la propuesta feu aceptada por todos los presentes, permitiendo el consumo de alcohol en las barras que se instalen en las comisiones falleras. Así mismo, como ya avanzó Fuset días antes, la propuesta de uso de vasos de papel, de bioplástico o de plástico reutilizable, será una realidad generalizada estas próximas fiestas. Esta última medida será obligatoria.
“Sí. Serà difícil de controlar, com la velocitat a les carreteres, les caques dels gossos no recollides o – en el seu dia – el casc a les motos. Però no per això hem de deixar de regular-ho i deixar clar quin és el comportament cívic que mereix València i les falles” explicaba Fuset en twitter.
Durante la reunión también se dieron a conocer más medidas, como es el refuerzo de urinarios, tanto por parte del Ayuntamiento como por las comisiones falleras. Las Orquestas y discomóviles deberán de disponer de limitadores acústicos, que ayudará a un mayor control acústico, apaciguando las numerosas molestias vecinales.
El consenso de momento impera en estas primeras reuniones preparatorias del bando de fallas, que se avecinan intensas debido al calendario fallero del próximo año, donde las comisiones aún desconocen cuando podrán poner sus carpas o celebrar sus primeras verbenas. Temas aun pendientes, que junto a la gestión de permisos, son los temas más acuciantes para la organización de las comisiones falleras.
Juan Meneses
Foto: Prensa Ayuntamiento de València