La Falla estará realizada por los artistas falleros Pepe Puche, Latorre y Sanz, y Manolo Algarra conmemorando el 2º Centenario

Todo un hito histórico para la ya bicentenaria comisión de la Falla de la Plaza de la Reina, conocida popularmente como la «Falla del Tio Pep» el celebrar 200 años desde que se plantara falla en esta ubicación.  Nos cuentan desde la comisión que «En marzo de 1820 y después del triunfo del pronunciamiento de Riego, un grupo de liberales valencianos encabezados por el italiano Félix Casalis, plantó una falla en la calle Zaragoza esquina con Santa Catalina donde se ponía en evidencia el gobierno despótico de Fernando VII y su lugarteniente el general Elío. El promotor de la falla utilizó el mito de Faetón para criticar al Rey Felón, y su atrevimiento le costó la cárcel, pero la osadía fue de tal trascendencia que pasó a formar parte de la memoria colectiva de los valencianos, convirtiéndose en la primera falla de la cual sabemos dónde, cuándo, cómo y porque se plantó.»

El bicentenario de este suceso será conmemorado el próximo mes de marzo con una
reinterpretación de aquella falla, que bajo el lema «La caiguada de Faetó», trasladará la
situación política de entonces al momento actual. Se promete crítica en una falla icónica de nuestra fiesta.

La falla, cuenta con un presupuesto de 24.100 € y concursa en la sección 2ªA. El diseño corre a cargo del veterano artista Pepe Puche, será construida por el tándem formado por Pepe Latorre y Gabriel Sanz, creadores de las fallas municipales de 2018 y 2019, con la colaboración del también artista fallero, Manolo Algarra, que será el encargado de materializar el ninot de la exposición.

Redacción