La ciudad de València se echaba a la calle para celebrar el inicio de las Fallas, sin miedo al coronavirus y con fuertes medidas de seguridad. Durante todo el domingo se enlazaron diferentes actos, como la concurrida macro despertà, la entrada de bandas o la primera de las 19 mascletas que se disparan en la Plaza del Ayuntamiento.
Pero el momento culmine era a las 20 horas cuando las Falleras Mayores de València, Consuelo Llobell y Carla García, acompañadas por sus cortes de Honor y la corporación municipal, encabezada por el alcalde de la ciudad, Joan Ribó subían al escenario desde donde pronunciaron “La Crida de les Falles”.
Como inicio se celebró un espectáculo de imagen y sonido, donde destacaron los versos de Vicente Andrés Estelles y la música de la “Malagenya de Barxeta”. Un espectáculo audiovisual con técnicas de videomapping y efectos audiovisuales en 3D y 2D. Ha consistido en un viaje en cuatro escenas con integraciones audiovisuales sobre las Torres de Serranos y se ha enmarcado bajo el título «Pólvora i Foc».
El imaginario del espectáculo nace del propio imaginario del cartel de las Fallas 2020, diseñado por Dídac Ballester, y pretendía presentar a nivel internacional la imagen gráfica a través de un espectáculo que presentaba el propio cartel y jugaba con sus elementos, el fuego y la pólvora.
La Fallera Mayor, Consuelo Llobel, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida. Lo hizo con un discurso en el que defendió a València como una ciudad acogedora, unida, llena de alegría y personas respetuosas. Carla García, la Fallera Mayor Infantil, pidió a todos los falleros que abrieran sus casas e invitaran a todos sus amigos para que conocieran estas fiestas.
Carla García nos regaló una frase para la historia “La vida sempre és millor amb les falles”, mientras que Consuelo Llobell ha mostrado además su «compromiso» y el de la Corte de «representar a los falleros y en Valencia en cada rincón del mundo, ensalzando nuestra cultura y nuestra historia, devolviendo el amor» que les ofrecen «cada uno de los barrios de esta gran ciudad «y» vertebrando, junto a Alicante, Castellón y todas las juntas locales, nuestro territorio «.
Al finalizar, se dirigieron a la Basílica de la virgen de los Desamparados para realizar la ofrenda de flores ante la patrona de la ciudad.
Juan Meneses
Fotos: Fran Adlert/Don Falleret
© Don Falleret 2020. Todos los derechos reservados.
Todos los derechos reservados. Prohibido su uso comercial, reproducción, impresión y/o modificación total o parcial sin autorización expresa del autor