Una amplia mayoría de comisiones falleras de València optarían por guardar y plantar en marzo de 2021

La encuesta presentada por los representantes de los delegados de sector es un golpe de realidad. Los Falleros y Falleras, verdaderos protagonistas de las Fallas, contestan a través de sus presidentes, en una gran mayoría a favor de conservar sus “monumentos” ya guardados en Feria Valencia y en los talleres, y plantarlos y quemarlos en las Fallas 2021.

Este resultado supone el rechazo a unas Fallas “sui generis” o express tanto en el mes de julio, como ya estaba consensuada su fecha, como en el mes de octubre, quizás al miedo a un posible rebrote, pero en todo caso a la imposibilidad e inviabilidad de poder celebrar unas Fallas con todos sus elementos, donde no se quede ningún aspecto por el camino.

El mundo fallero necesita y busca una solución ante la incertidumbre de la evolución de la pandemia de la Covid-19 y la crisis económica a la que nos vemos abocados. Son muchas la comisiones las que están reduciendo su censo. Falleros que deben darse de baja, provoca que los presupuestos de las comisiones estén en el aire y ante la difícil situación económica se deban tomar medidas.

A partir de este momento y con los datos, aunque no vinculantes, sí son una guía de por donde van las cosas. Ribó pidió al concejal de Cultura Festiva reuniones con los entes falleros para consensuar y tomar una decisión que se antoja, difícil por la repercusión que afectará a un sector fallero sumido en la quiebra: pirotécnicos, indumentaristas, floristas, músicos, empresas de espectáculos, alimentación, artistas falleros, turismo, etc. Una decisión de una magnitud, igual a la magnitud que genera la Fiesta Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, ya no solo en la ciudad de València, sino en el conjunto de la Comunidad Valenciana.

El compromiso con la fiesta es innegable por parte de las comisiones, que rechazan totalmente la “destrucción” de las Fallas, con un 94%. La solución mayoritaria, con un 87,6% es optar por conservar la Falla y ser plantada en 2021, aceptando ampliar la misma, un 60,4% de apoyo, con la dificultad artística que ello conlleva.

 

Comisiones falleras que han participado: 202 (52,88 % del total)

1 ¿Estaría dispuesto a celebrar las fallas de manera «exprés», sin actos y básicamente quemar fallas en julio?

SI: 03,47% 7 comisiones
NO: 95,54% 193 comisiones
Ns/Nc: 00,99% 2 comisiones

2 ¿Estaría dispuesto a celebrar las fallas a medio gas en julio?

SI: 05,94% 12 comisiones
NO: 89,60% 181 comisiones
Ns/Nc: 04,46% 9 comisiones

3 ¿Estaría dispuesto a celebrar las fallas en octubre, con limitaciones en actos
multitudinarios?

SI: 11,39% 23 comisiones
NO: 83,17% 168 comisiones
Ns/Nc: 05,45% 11 comisiones

4 ¿Estaría dispuesto a si no se pueden celebrar en las fechas anteriores, destruir las fallas y finiquitar el ejercicio 2020?

SI: 2,48% 5 comisiones
NO: 94,06% 190 comisiones
Ns/Nc: 03,47% 7 comisiones

5-A ¿Estaría dispuesto a conservar el monumento y plantarlo en 2021?

SI: 87,62% 177 comisiones
NO: 09,41% 32 comisiones
Ns/Nc: 02,97% 6 comisiones

5-B  ¿En el caso de plantar el 2021, estaría en condiciones de ampliar su falla actual o le
sería imposible?

SI: 60,40% 122 comisiones
NO: 15,84% 32 comisiones
Ns/Nc: 23,76% 48 comisiones

5-C ¿En el caso de poder ampliar, ¿podría alcanzar un mínimo del 50% del coste de la falla del 2020?

SI: 53,47% 108 comisiones
NO: 12,87% 26 comisiones
Ns/Nc: 33,66% 68 comisiones

Juan Meneses

Plantà Falla Grabador Esteve 2020
Plantà Falla Grabador Esteve 2020