La medida aprobada ayer por el Consell se alargarán hasta el 9 de noviembre, al menos

El Consell tomó medidas ayer para evitar reuniones en sedes festeras y casales de falla en pleno fin de semana de Todos los Santos, como adelantaba el diario Las Provincias.

La medida restrictiva en plena ola de Covid 19 viene a evitar la tentación de que puertas para adentro se realicen fiestas aprovechando la condición especial de estos recintos. La consellera de Sanidad, Ana Barceló, apuntó ayer que se limitarán a un máximo de seis personas esos encuentros al menos hasta el 9 de noviembre. A partir de ahora esos encuentros se van a considerar de carácter social.

Actividades como el Halloween fallero en Ruzafa organizado por las Fallas del barrio, que tenían previsto celebrar este próximo sábado 31 de octubre, han decidido suspenderla:

«Por recomendaciones de las autoridades sanitarias debido a las medidas de seguridad adoptadas en las últimas horas, la actividad queda aplazada.
Por consenso, las comisiones han decidido celebrarla cuando la situación sanitaria mejore y así lo permita.» Así lo anunciaban es las redes sociales.

Esta situación obliga a las comisiones falleras a aplazar los actos que poco a poco se iban organizando y que supone un nuevo parón en su reactivación, que se suma al continuo goteo de bajas en el censo fallero.

31 municipios de la Comunitat Valenciana presentan una situación de transmisión comunitaria sostenida. Desde este viernes 30 de noviembre tendrán medidas más restrictivas que estarán presentes durante 14 días. Entre ellas se encuentra la restricción de aforos en celebraciones, reuniones, comercios, alojamientos turísticos, espectáculos y espacios culturales y locales de restauración. Además, las reuniones sociales estarán limitadas a un máximo de seis personas.

Estas medidas serán de aplicación en Morella, Nules y Vinaròs (Castellón), Algemesí (Valencia) y, en la provincia de Alicante, en Crevillent, Elche, Elda, Ibi, Muro de Alcoy, Petrer, Pinoso y los 18 municipios del departamento de salud de Orihuela (Albatera, Algorfa, Almoradí, Benejúzar, Beniferri, Bigastro, Callosa de Segura, Catral, Cox, Daya Nueva, Daya Vieja, Dolores, Granja de Rocamora, Jacarilla, Rafal, Redován, San Isidro y Orihuela y sus pedanías, excepto Torremendo y Orihuela Costa, que pertenece al departamento de Torrevieja).

Barceló indicó que la media de pacientes covid en las plantas de los hospitales valencianos es del 10,9 %, y del 24,2 % en las UCI. Ha indicado además que los hospitales de campaña construidos la pasada primavera se podrán utilizar cuando se considere, con personal de los hospitales de referencia aledaños.

Fuente: Las Provincias