La comisión fallera de Portal de Valldigna-Salinas presentó las celebraciones de su Centenario en la tienda de Enrique Marzal
18/09/2022 Juan Meneses. Tras un caluroso verano, quizás el que más en muchos años, y sufriendo aún los últimos coletazos, la tienda de Enrique Marzal es un pequeño oasis en medio del centro abrumado por los turistas y la humedad.
Entrar en Rin-Mar, no es solo entrar en la tienda de Enrique Marzal, es parte de esa historia viva de las fallas y del folclore de la ciudad. Con una sonrisa, Enrique nos saluda y nos invita a pasar al interior donde el frescor nos ayuda a sobrellevar el ambiente caluroso del exterior.
Nos reciben las múltiples falleras mayores de Valencia colgadas en los cuadros que llenan las paredes de la tienda. Retratos de ilustres clientas que han vestido los trabajos de Marzal. Lina Morgan también nos saluda desde una entrañable fotografía con el anfitrión del evento al que estamos convocados. Marzal es fallero de “pro” del Portalet. Comenzó su andadura profesional con su primera tienda en la emblemática ubicación del Portal de Valldigna y su unión y amor a esta falla son eternas.
Porque Portal de Valldigna es sin duda, nadie me lo va a negar, una ubicación única de Valencia. Allí donde algún día se ubicó la primera imprenta de nuestra España. Aquella que publicó el libro más antiguo surgido de las imprentas valencianas Les Obres o Trobes en llahors de la Verge Maria, que fue editado en el taller de Lambert Palmart a finales de 1474, y contiene los versos de un certamen celebrado en la ciudad del Turia en febrero de ese año.
La Tienda de Marzal iba a ser el lugar elegido por la comisión para presentar las celebraciones de su centenario. Una comisión que ha visto y vivido, incluso sufrido, la transformación del Barrio del Carmen y que este año celebra con alegría y orgullo también haber llegado a cumplir los 100 tras haber superado etapas difíciles que le llevaron a casi su extinción.
Pero estamos de celebración. Todo preparado. Alex Alvado nos hace de presentador. No faltaron sus representantes, Victoria Naranjo Pallás que es su Fallera Mayor Infantil, Davinia Hernández San Cayetano, su Fallera Mayor y Jordi Rodrígo Pascual, su presidente. Juventud para una centenaria comisión.
Los tres nos presentaron el logo de la celebración, junto al diseño de la insignia conmemorativa que los componentes recibirán como recuerdo de la efeméride. Y un nuevo estandarte de la comisión grande, como emblema renovado para ¿otros cien años?
Las celebraciones se completan con una conmemoración de estos 100 años en la celebración del 9 de octubre, un coloquio fallero que se desarrollará en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea en diciembre. Ya en 2023, y camino de las Fallas, la comisión celebrará la exposición “100 anys de tot cor” en enero y en marzo su gran semana fallera del centenario.
Pendientes también estaremos de la presentación de sus Fallas. El artista Vicente Espeleta es el encargado de la realización de las fallas 2023 de la comisión.
Tras el acto protocolario, el brindis. Toda celebración que se precie necesita ser compartida y festejada. Y así será por esta pequeña-gran familia fallera del Portal que bien dicen “son 100 anys de tot cor, i que com diuem, no es festejen tots els dies”
Fotos: Pablo Garcés (aficiografo)
© Don Falleret 2022. Todos los derechos reservados.
Todos los derechos reservados. Prohibido su uso comercial, reproducción, impresión y/o modificación total o parcial sin autorización expresa del autor.