Los máximos representantes de cada una de las comisiones agrupadas lanzaron al mar claveles en señal de ofrenda

Valencia, 4 de octubre de 2022 – Ya es tradición para la Agrupación de Fallas del Marítimo iniciar su vuelta del verano con la Ofrenda Marinera a la imagen sumergida de la Virgen de los Desamparados. El pasado domingo 2 de octubre, las 46 fallas que conforman la Agrupación se dieron cita en el edificio del Reloj del Puerto para ofrendar con sus máximos representantes a la Virgen sumergida situada en el espigón de la parte exterior del Real Club Náutico de Valencia.

6937D9D8 67C1 4A64 BD3A 37BEC0E989C8

Junto a la inestimable ayuda y organización del GISED Valencia y el Real Club Náutico de Valencia, el acto estuvo presidido por el Comandante Naval de València y Castellón, D. Alfredo Cordón Scharfhausen, y el presidente de la Agrupación de Fallas del Marítimo, Julián Carabantes, que fueron los responsables de entregar a los buzos el ramo para la ofrenda. Especialmente emotivas fueron las palabras en valenciano del Comandante Naval que impresionaron a los asistentes. Tras la entrega, se cantó el Himne de la Coronació. Los máximos representantes de cada una de las comisiones agrupadas lanzaron al mar claveles en señal de ofrenda.

94848183 1719 42DB B3A5 B47966594EDD

Una vez de vuelta al puerto, se realizó una foto de familia para conmemorar el acto, con la que concluyó una jornada distendida en un gran día de Ofrenda Marinera, agradeciendo la colaboración y las facilidades prestadas por el grupo de submarinistas del GISED Valencia, el Real Club Náutico de Valencia, y Guardia Civil.

cc1301d3 b92d 4542 b9d6 07a5f44a3d43

 

Una imagen sumergida en el mar

La figura, esculpida en bronce, en 1977 por Ignacio Cuartero Fernández, estuvo más de 30 años emplazada bajo el mar frente al faro de Valencia, a 14 metros de profundidad. Sin embargo, en mayo de 2009, debido a las obras de reforzamiento del faro que se hicieron en el Puerto y después de haber restaurado la imagen, los miembros del club de buceo GISED, con la colaboración del Real Club Náutico, colocaron la imagen de la Virgen “en un lugar más accesible, frente al espigón situado junto a sus instalaciones, y donde está a 30 metros de profundidad”, explica Miguel Contreras de GISED Valencia.

c465d80a bc84 4e4b 86c0 28c7f41da27a

 

Sobre la Agrupación de Fallas del Marítimo

La Agrupación de Fallas del Marítimo es la entidad de agrupaciones falleras más grande de Valencia. A día de hoy se compone de 46 comisiones de los sectores Algirós, Camins al Grau, Canyamelar-Grau-Natzaret y Malvarrosa – Cabanyal – Beteró. Fundada en 1974, está actualmente presidida por Julián Carabantes Javaloyes.

3A263E54 A93F 49C3 9BAE 75DE92C3078E

 

Sobre GISED Valencia

El club de buceo G.I.S.E.D opera en el sector subacuático desde 1957, organizando inmersiones, cursos de submarinismo, seminarios impartidos por profesionales relacionados con el club, bautismos, viajes a los mejores sitios del mundo… Su larga permanencia y experiencia en la Comunidad Valenciana y sobre todo la gran pasión por el mar les permite buscar siempre lugares nuevos de inmersión para satisfacer las expectativas del buceador más exigente. Para ello cuentan con la estructura y organización adecuada, guías expertos apasionados y entusiastas.

Sus acompañantes y colaboradores garantizan la máxima profesionalidad, fiabilidad y profundo conocimiento de los fondos y de la biología marina. Sus inmersiones se adaptan a cualquier nivel, desde la más sencilla y a poca profundidad hasta los 40 metros para los más expertos ofreciendo todo tipo de servicios relacionados con el buceo deportivo: alquiler de equipos, carga de botellas, salidas con embarcación y guía, bautismos de buceo, mantenimiento y reparación de equipos, cursos FEDAS y organización de viajes de buceo.

C4FFB5E3 CFDA 43D7 ACA5 3ACB2F604D56

Fotografías: GISED Valencia y Manuel de Zayas