Carlos Carsí y Fet d’Encarrec presentaron los bocetos de las Fallas Mayor e Infantil con el deporte para olímpico y la discapacidad como temas.
Valencia 21/11/2023 Juan Meneses. La comisión fallera de Castellón-Segorbe ha presentado los innovadores proyectos de sus Fallas 2024, confiando la creatividad a dos reconocidos talleres y con un enfoque centrado en visibilizar los Juegos Paralímpicos.


Carlos Carsí, junto a su taller, lidera el proyecto para la Falla Mayor bajo el título «Mítics i Paralímpics». Esta creación repasará logros destacados de atletas en deportes adaptados durante citas paralímpicas. El remate de la Falla recreará el monumento «Puerta de los Sueños», homenaje a Pierre de Coubertain ubicado en el Parque Centenario de Atlanta, erigido con motivo de los primeros juegos del siglo en la Era Moderna.

Con la mirada puesta en los próximos Juegos de París, la Falla incluirá la representación de la mascota del Comité Paralímpico Español, una estrella animada que refleja diversas discapacidades como las de los deportistas paralímpicos. Asimismo, se destacará la mascota de los juegos parisinos, portando el icónico gorro frigio francés con una prótesis en la pierna. La Falla no escatimará en criticar las barreras urbanas que dificultan el día a día a la discapacidad.

Para Carsí, esta Falla representa un desafío en su dilatada carrera como artista fallero. Comentó que la creación de esta Falla ha sido un ejercicio de creatividad, fusionando el arte efímero con la visibilización de una temática delicada pero relevante.
El evento contó con la participación representativa de la Fundación ONCE y el Comité Paralímpico Español.
Por otro lado, para la Falla Infantil, la comisión confió en el taller Fet d’Encarrec, de Marisa Falcó y Paco Pellicer, con el proyecto «és possible!!!». Esta propuesta busca sensibilizar a los más pequeños sobre la realidad de la discapacidad, utilizando palabras como «Realidad», «Esfuerzo», «Normalidad», «Paciencia», «Tú Puedes», entre otras, como pilares fundamentales.

Ambos artistas tienen vínculos arraigados con esta comisión, siendo parte de ella en sus inicios como componentes de la misma. Tras años de trayectoria, regresan a esta emblemática ubicación de la ciudad para presentar una de sus encantadoras fallitas.



Fotos: Pablo Garcés (@aficiografo)