Valencia 28/072024 Juan Meneses. Cada último sábado de julio, Valencia celebra la «Punxà», una tradición marcada en el calendario festivo de la ciudad.

Anteriormente, en esta celebración se congregaba una multitud de personas llenando los talleres de la Ciudad Fallera, trabajando fervorosamente para decorar las carrozas de la Batalla de Flores. Hoy en día, son solo unos pocos los que se empeñan en mantener viva esta costumbre, que culmina en una gran fiesta nocturna con orquesta incluida.

visita talleres punxa 2025 batalla de flores 13
Visita al taller del artista Vicente Julián García Pastor
visita talleres punxa 2025 batalla de flores 4
Visita al taller de Fran Tarazona
visita talleres punxa 2025 batalla de flores 12
Visita al taller del artista Vicente Julián García Pastor

Y es que el paso de los años ha hecho, que este momento preparatorio de la Batalla de Flores vaya languideciendo y transformándose en una gala fallera veraniega.

Nit de la punxa 21
Visita al taller de Santi Muñóz y Sergio Lis
Nit de la punxa 20
Visita al taller de Santi Muñóz y Sergio Lis
Nit de la punxa 19
Carroza del taller de Santi Muñóz y Sergio Lis

Ayer, en el taller de Jordi Palanca, se levantó la voz con el lema «recuperem la punxà» ante la desaparición de creadores de carrozas, la decadencia de la Ciudad Fallera y la pasividad de la oficialidad, tanto actual como pasada, y de buena parte del mundo festivo y fallero.

Nit de la punxa 27
Visita la taller de Jordi Palanca

Reivindicación y Festividad

La reivindicación no estuvo reñida con lo festivo. Las cortes de honor, las falleras mayores y hasta el concejal de Fallas participaron colocando sus flores en un panel con los logos del anfitrión, del Ayuntamiento y de Fallas Valencia.

Nit de la punxa 42
Jordi Palanca explica a las Falleras Mayores y al concejal como hacer la punxà de la flor

Nit de la punxa 34 Nit de la punxa 31 Nit de la punxa 29

Las candidatas seleccionadas en las preselecciones fueron el centro de atención de una fiesta que, aunque debería tener un propósito diferente, año tras año sirve para reunirlas en un momento de esparcimiento merecido.

Mercadillo y Buen Ambiente

La Expo-Mercat d’Estiu organizado por el Gremio de Artistas Falleros en su nave-taller destacó por sus interesantes propuestas al alcance de todos los bolsillos. La tarde dio la oportunidad para saludar a viejos amigos y reencontrarse con otros tantos. Corrillos que daban para ponernos al día y porque no, conocer alguna novedad.

Nit de la punxa 4
Visita al Expo-Mercat d’Estiu
Nit de la punxa 10
Visita al Expo-Mercat d’Estiu
Nit de la punxa 18
Visita al Expo-Mercat d’Estiu

 

Y llega la pausa veraniega

La Punxà siempre me ha parecido como el verdadero final de ejercicio, un final de curso, justo antes de las vacaciones de agosto que nos permiten recargar energías para el inicio de septiembre. Es entonces cuando el horizonte festivo se abre, preparándonos para las Fallas 2025.

Fotos de Pablo Garcés @aficiografo

Nit de la punxa 22 visita talleres punxa 2025 batalla de flores 20 visita talleres punxa 2025 batalla de flores 19 visita talleres punxa 2025 batalla de flores 16 visita talleres punxa 2025 batalla de flores 10