Durante el acto presentó y dió inicio a los Proyectos 2025 «Inclusivament» y «Equilibri» 

Torrent 09/09/2024. La comisión fallera de Cronista Vicent Beguer i Esteve de Torrent inició sus proyectos para las Fallas 2025 el pasado viernes en su casal, Les Terretes. La noche estuvo marcada por la presentación oficial de los bocetos de las Fallas, evento que contó con la participación de artistas falleros, representantes del tejido asociativo, falleros y colaboradores clave en el ámbito cultural.

Presentación de los proyectos «Inclusivament» y «Equilibri»

La presentación, conducida por la periodista y fallera Pepa Gómez, reunió a destacadas figuras públicas, incluyendo las diputadas de las Corts Valencianes Mar Galcerán Gadea y Lola Roch Cazorla, el concejal de fallas, cultura y turismo Aitor Sánchez Collado y otros miembros del gobierno municipal de Torrent. Durante el acto, se desvelaron los bocetos de las fallas que serán plantadas en marzo de 2025, iniciando así la cuenta atrás para las celebraciones.

«Inclusivament»: La Falla Infantil con enfoque inclusivo

"Inclusivament" boceto de la Falla infantil
«Inclusivament» boceto de la Falla infantil

El artista fallero de Benicarló, Grego Acebedo, será el encargado de dar vida a «Inclusivament», un proyecto diseñado para ser disfrutado con los cinco sentidos. Esta Falla busca promover la accesibilidad y la inclusión, permitiendo a personas con diferentes capacidades experimentar la falla de manera sensorial. La Falla Cronista ha conformado un equipo especializado de profesionales y entidades que se encargará de revisar la comunicación para garantizar que el mensaje llegue a todos.

Grego Acebedo explica el boceto de la falla infantil
Grego Acebedo explica el boceto de la falla infantil

El reconocido chef torrentino José Alba también participó en la presentación, donde mostró el boceto de una figura de chocolate que formará parte de un taller creativo para los niños y niñas de la comisión. Durante este taller, los más pequeños podrán elaborar sus propias «fallitas» de chocolate, aprendiendo sobre el proceso creativo de esta dulce obra de arte.

Grego junto al cuadro de honor
Grego junto al cuadro de honor
El Chef José Alba descubre el boceto ninot de chocolate
El Chef José Alba descubre el boceto ninot de chocolate

«Equilibri»: La Falla Grande inspirada en la cerámica

"Equilibri" boceto de la Falla Grande
«Equilibri» boceto de la Falla Grande

El turno de la Falla Mayor llegó con «Equilibri», un proyecto encabezado por Estudio Chuky y el diseño de la Asociación Nacional Profesionales de Cerámica (ANPEC). La Falla tendrá como pieza central una reproducción de la obra de la ceramista Sonia Bosch Espezel, quien expresó su entusiasmo por ver su creación a gran escala en su debut artístico dentro de las Fallas.

Estudio Chuky explica el boceto de la Falla grande

El artista fallero Raúl Martínez «Chuky» destacó la importancia de la cerámica como patrimonio artístico y cultural, señalando que este proyecto tiene como objetivo dar a conocer las técnicas y procesos tradicionales de este oficio artesanal, sin perder el toque satírico característico de las fallas.

Chuky y Sonia Bosch junto cuadro honor
Chuky y Sonia Bosch junto cuadro honor

Un proyecto social y cultural con cuatro pilares

El proyecto «Equilibri» no solo se enfoca en el monumento, sino que abarca una amplia agenda social y cultural en colaboración con cuatro asociaciones locales: Corazones Abiertos, Nova Vida, AECC Torrent y el Col•lectiu Soterranya. Durante las próximas semanas, se realizarán charlas y coloquios centrados en diversos aspectos de las fallas, comenzando con una mesa redonda sobre el equilibrio en el modelo de las comisiones falleras el 12 de septiembre, moderada por el periodista fallero Manuel Andrés Zarapico.

Otras actividades destacadas incluyen debates sobre el equilibrio entre artistas falleros y talleres, la importancia de la indumentaria tradicional y su historia, así como una másterclass de pasodobles falleros a cargo del musicólogo Bernardo Mora Fandos. Además, se llevará a cabo una «batalla de gallos» literaria entre los poetas Miquel Àngel Gascón «Tofolet» y José Antonio Martínez «Colero», y una charla sobre pirotecnia coordinada por el consultor Nicolás Magán.

Equilibri foto equipo
Equilibri foto equipo
Inclusivament foto equipo
Inclusivament foto equipo

El «Llibret» como reflejo del proyecto

El cuarto pilar del proyecto será el llibret, que recogerá todas las actividades festivas, sociales y culturales que se desarrollen a lo largo del año. Este documento será una pieza clave para preservar la memoria de los proyectos 2025.

El presidente de la Falla Cronista, Iván Cabezas, agradeció a todos los colaboradores y entidades que forman parte de los proyectos «Inclusivament» y «Equilibri», invitando a la ciudadanía a participar activamente en las actividades programadas y a disfrutar de los monumentos falleros que iluminarán Torrent en marzo de 2025.

La comisión fallera Cronista Vicent Beguer Esteve presenta sus Fallas 2025
La comisión fallera Cronista Vicent Beguer Esteve presenta sus Fallas 2025

Fotografías: @flixpuntofoto