Valencia 20 de enero de 2025. Redacción. El pasado sábado se llevó a cabo la presentación del cartel oficial del Mercado Tradicional Valenciano de San Blas 2025, una obra realizada por Alejandro García Vañó, que captura la esencia y tradición de esta emblemática celebración.

La comisión de la Falla Doctor Serrano- Carles Cervera- Clero es la organizadora de este tradicional mercado que ha conseguido ser catalogado como Fiesta de Interés Turístico Local.

Durante el acto, se celebró también la entrega de la primera edición del Premi Sant Blai 2025 al Comercio Tradicional, un reconocimiento que este año recayó en la buñolería centenaria «El Contraste», un negocio histórico y referente en el barrio de Ruzafa. Este premio pone en valor el papel fundamental del comercio tradicional en la vida cultural y económica de la comunidad.

La entrega del galardón estuvo presidida por Mar Galcerán Gadea, diputada en las Cortes Valencianas, y contó con la presencia de destacadas autoridades locales, como José Luis Moreno Maicas, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Valencia; Borja Santamaría Herrero, concejal del Ayuntamiento de Valencia; Guillermo Serrano Pons, presidente de la Agrupación de Fallas de Ruzafa; y José Luis Llorens Fuster, presidente de la Federación de Moros y Cristianos de la Ciudad de Valencia.

Fechas y Actividades del Mercado Tradicional de San Blas 2025

El Mercado Tradicional Valenciano de San Blas abrirá sus puertas el próximo viernes 31 de enero y ofrecerá una variada programación hasta la tarde del domingo 2 de febrero.

El sábado 1 de febrero, el programa incluye una interesante charla en el casal sobre el Colegio de la Seda. A las 18:00, la parroquia de San Valero será el escenario de un concierto ofrecido por la Unión Musical de Paiporta. Al finalizar, se llevará a cabo la presentación del libro «Conociendo València. Las Fallas y sus Festejos», escrito por Esteban Gonzalo Rogel.

El domingo, al mediodía, los asistentes podrán disfrutar de un festival de bailes regionales, que pondrá en valor la riqueza cultural de la tradición valenciana.

Este evento, que combina cultura, gastronomía y tradiciones, es una cita imprescindible para vecinos y visitantes que deseen disfrutar del auténtico espíritu valenciano.

Fotografias: Justo I. Pérez