La Comisión de Cultura aprueba nuevas denominaciones en homenaje a las Falleras Mayores y figuras destacadas de Valencia

El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha anunciado que la Comisión de Cultura ha aprobado por unanimidad dedicar la rotonda situada en la confluencia del paseo de l’Albereda, la calle de Menorca y el puente de l’Assut de l’Or a las máximas representantes de la fiesta de las Fallas. Esta intersección pasará a denominarse «Plaza de las Falleras Mayores de València».

Reconocimiento a las Fallas como Patrimonio de la Humanidad

La decisión se enmarca en el Reglamento de Concesión de Honores y Distinciones de 2022, y tiene como objetivo rendir homenaje a las figuras simbólicas de las Fallas, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016. Según Moreno, este cambio también busca destacar la relevancia cultural, histórica y social de la fiesta para Valencia.

Nuevos nombres para calles y plazas de la ciudad

En la misma reunión, la comisión aprobó la rotulación de otras vías públicas en reconocimiento a figuras destacadas en el ámbito deportivo y cultural, así como en memoria de eventos trágicos recientes. Entre las modificaciones acordadas se incluyen:

  • Calle de Pilar Javaloyas Gaudiza: En honor a la nadadora paralímpica que obtuvo el oro en los Juegos de Seúl 1988. Sustituirá a la actual calle EP Sector Fuente San Luis G.
  • Calle de Almudena Muñoz: Dedicada a la judoka campeona olímpica en Barcelona 1992, que reemplazará la calle EP Sector Fuente San Luis H.
  • Calle de Fernando Puchol Vivas: Nombrada en memoria del pianista valenciano, ganador del Gran Premio María Canals de Barcelona y figura clave de la música clásica internacional. Esta calle sustituirá a la EP Sector Fuente San Luis F.

Los cambios relativos a Javaloyas y Muñoz contaron con los votos a favor del Partido Popular, Vox y el PSPV, y la abstención de Compromís, mientras que la dedicación a Fernando Puchol fue aprobada por unanimidad.

Homenaje a las víctimas de la dana de octubre de 2024

Además, se aprobó denominar la explanada de la avenida d’Aragó, donde se encuentra el Monumento a las Víctimas de las Riadas, como «Plaza de las Víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024», en memoria de quienes perdieron la vida en este trágico suceso. Esta propuesta recibió el respaldo del equipo de gobierno, mientras que el grupo socialista y Compromís optaron por la abstención.

La figura de la Fallera Mayor: un legado histórico

La figura de la Fallera Mayor de Valencia se remonta a principios del siglo XX, cuando las Fallas comenzaron a consolidarse como una festividad organizada. Este papel, esencial para la representación de la fiesta, se formalizó en 1933 con la elección de la primera Fallera Mayor, Leonor Aznar Carceller, y en 1941 con la designación de la primera Fallera Mayor Infantil, Teresa del Sacramento Agramunt Lillo.

Mujeres que hicieron historia en el deporte

Almudena Muñoz y Pilar Javaloyas no solo comparten raíces valencianas, sino también un legado deportivo que inspira a generaciones. Muñoz alcanzó la gloria olímpica en judo en Barcelona 1992, mientras que Javaloyas brilló en la natación adaptada, logrando el oro paralímpico en Seúl 1988. Ambas deportistas han dejado una huella imborrable en el ámbito deportivo y en la lucha por la visibilidad femenina.

Fernando Puchol: un maestro del piano

Fernando Puchol Vivas, destacado pianista valenciano, llevó su talento a los escenarios más prestigiosos de Europa, América y Asia durante más de tres décadas. Su habilidad y versatilidad le valieron numerosos reconocimientos, incluido el Gran Premio María Canals de Barcelona.

Un homenaje a las víctimas de la tragedia

Por último, el Ayuntamiento de València ha querido honrar a las víctimas de la riada del pasado 29 de octubre, que afectó gravemente a la ciudad y su área metropolitana. Este gesto refuerza el compromiso de la ciudad con la memoria y el reconocimiento de los eventos que marcaron a su comunidad.

• Imagen de archivo con motivo de la recepción a las Falleras Mayores de València