La mascletà del 7 de marzo ha sido disparada por Pirotecnia Martí, una empresa familiar de Burriana con casi un siglo de historia. Fundada en 1932 y gestionada hoy por la quinta generación, con Reyes Martí al frente, la compañía ha vuelto a hacer vibrar la Plaza del Ayuntamiento de Valencia con su espectacular disparo, una tradición que mantiene desde 2001.

mascleta 7 de marzo 2025 66

Un cambio de nombre con un significado especial

Inicialmente, el espectáculo llevaba por nombre «No podran amb nosaltres», un doble homenaje: a las mujeres en la víspera del 8M y a los municipios afectados por la DANA. Sin embargo, el fallecimiento de Pedro Luis Sirvent el 6 de marzo en un trágico accidente en su empresa llevó a un cambio de última hora en el nombre de la mascletà, que pasó a llamarse «Va per tu», en su memoria.

mascleta 7 de marzo 2025 57

mascleta 7 de marzo 2025 55

Un espectáculo vibrante con el sello de Pirotecnia Martí

El disparo comenzó con cuatro paradas aéreas y cinco retenciones terrestres, culminando en un impresionante terremoto de cuatro pasadas y un cierre hermético digital. Como es tradición, los colores blanco y morado dominaron el cielo de Valencia, reforzando el simbolismo de la jornada.

mascleta 7 de marzo 2025 26 mascleta 7 de marzo 2025 20

Invitados de honor en el Balcón del Ayuntamiento

Desde el Balcón del Ayuntamiento, las Falleras Mayores de Valencia, Berta Peiró y Lucía García, junto a sus Cortes de Honor, disfrutaron del evento junto a la alcaldesa, María José Catalá, y Santi Ballester, concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera.

El «Balcón» también contó con la presencia de personalidades como el cantante Serafín Zubiri, los miembros del grupo musical valenciano Bombai, y figuras institucionales como Ismael Sáez, secretario general de UGT-PV; Enrique Llin, presidente del Consejo Territorial de la ONCE Comunitat Valenciana; y José Manuel Pichel, delegado de la ONCE CV.

Representantes falleros y juntas locales

En este emblemático evento también estuvieron presentes representantes de diversas comisiones falleras, entre ellas Camí Nou de Picanya – Nicolau Primitiu, Tarongers – Universitat Politècnica, Sant Vicent de Paül – Diputada Clara Campoamor, L’Equador – Alcalde Gurrea y Escultor García Mas – Puerto de Santa María. Asimismo, se sumaron las Juntas Locales de Alberic, Alboraia, Aldaia, Alfafar y Algemesí.

Gracias a los recursos de Apúnt Media y A. Romero/JCF