Valencia, 7 de mayo de 2025 – Este miércoles a las 20:00 horas dará comienzo oficialmente el IX Congreso Fallero con la celebración del plenario inicial, en el que participarán 320 representantes de las 384 comisiones falleras censadas en la Junta Central Fallera (JCF). El encuentro tendrá lugar en las instalaciones de Mercaflor, dentro del recinto de Mercavalència.

Durante esta primera sesión se procederá a la elección de las diferentes mesas de trabajo que marcarán el rumbo del congreso. En primer lugar, se constituirá la mesa del plenario, compuesta por una presidencia, tres vicepresidencias y una secretaría, esta última en manos del secretario general de la JCF.

A continuación, se conformarán las cuatro mesas temáticas que abordarán aspectos clave del funcionamiento de las Fallas:

  • Mesa 1: Comisión de Falla
  • Mesa 2: Régimen Interno
  • Mesa 3: Régimen Disciplinario
  • Mesa 4: Actividades

Cada una de estas mesas contará con una presidencia, vicepresidencia, secretaría y vocalía. Todos los congresistas tendrán libertad para sumarse a cualquiera de ellas, en función de su interés o experiencia.

El concejal de Fallas del Ayuntamiento de Valencia, Santiago Ballester, ha subrayado la trascendencia de este congreso:

“Es un momento clave para definir la normativa fallera que regirá durante las próximas décadas. La alta participación demuestra una vez más el compromiso de las comisiones con la organización y evolución de la fiesta”.

Una vez constituidas las mesas, se abrirá un periodo de 15 días para la presentación de preenmiendas, en el que cualquier fallero censado en la JCF podrá hacer llegar sus propuestas. Estas serán debatidas posteriormente por los congresistas para enriquecer los textos definitivos.

Cabe recordar que, en los meses previos, se han llevado a cabo reuniones preparatorias mediante la creación de dos mesas específicas: una encargada de redactar las normas del congreso y otra centrada en el anteproyecto del nuevo reglamento. Tras cumplir su función, ambas quedarán disueltas junto a la mesa interina una vez se constituya formalmente la nueva estructura del Congreso.

Ballester ha hecho un llamamiento a la participación activa:

“El Congreso Fallero es la máxima expresión de la democracia dentro de la fiesta. Invitamos a todos los falleros a revisar los textos y aportar ideas que contribuyan a fortalecer una tradición que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.

Con esta edición, el Congreso Fallero se consolida como el foro de referencia para debatir y definir el futuro de las Fallas, una celebración que evoluciona con el tiempo sin perder su esencia.