El Homenatge a la Dolçaina – Memorial Joan Blasco 2025: tradición, música y emoción en el corazón de las Fallas de Valencia

El Homenatge a la Dolçaina – Memorial Joan Blasco regresa este domingo 26 de octubre de 2025 en su VII edición, consolidándose como uno de los actos culturales más significativos vinculados a las Fallas de Valencia. Organizado por la Falla Joaquín Costa – Burriana, este evento rinde homenaje tanto al Mestre Joan Blasco, figura clave en la difusión y enseñanza de la dolçaina valenciana, como al propio instrumento, auténtico emblema sonoro de la identidad valenciana.

Un cambio de nombre para una nueva etapa

Hasta este año, el evento se conocía como la Trobada de Dolçainers Joan Blasco. Sin embargo, la organización ha decidido adoptar una denominación más representativa: “Homenatge a la Dolçaina – Memorial Joan Blasco”.
El nuevo nombre refleja la voluntad de la comisión fallera de dar protagonismo no solo al recuerdo del mestre, sino también al instrumento que marcó su vida y su legado: la dolçaina, una voz ancestral que une a generaciones de músicos y amantes de la tradición.

Como explican desde la Falla Joaquín Costa – Burriana, el objetivo es “poner en valor la dolçaina valenciana como símbolo de nuestra cultura, y al mismo tiempo mantener viva la memoria de quien la llevó más allá de nuestras fronteras”.

Gigantes de Valçaina
Gigantes de Valçaina

La dolçaina valenciana: un lazo musical que une culturas

La dolçaina valenciana es mucho más que un instrumento; es la melodía que da vida a los pasacalles, las danzas tradicionales y, cómo no, a las Fallas de Valencia. Su sonido, inconfundible y vibrante, acompaña cada momento de fiesta, cada ofrenda y cada momento festivo con un lenguaje que trasciende las palabras.

El año pasado, músicos procedentes de Cenizate (Albacete) participaron en la cita, donde el instrumento se conoce como pita, demostrando que la dolçaina tiene un eco más amplio que el propio territorio valenciano. Este espíritu de unión cultural seguirá muy presente en la edición de 2025, con agrupaciones y colles de diferentes lugares que comparten la misma pasión.

Un pregonero de excepción: Francisco Valor Llorens

La gran novedad de este año será la participación del compositor y director Francisco Valor Llorens, que ejercerá como pregonero del acto. Reconocido como una de las figuras más relevantes de la música festera valenciana, Valor Llorens ha firmado marchas moras, cristianas y pasodobles en los que la dolçaina ocupa un papel esencial. Su presencia simboliza el vínculo entre la música tradicional y la creación contemporánea.

El pregón se celebrará a las 10:45 horas en el cruce de las calles Joaquín Costa y Burriana, punto de encuentro emblemático para falleros, músicos y vecinos.

La Dolçaina d’Honor: arte y reconocimiento

Durante el Homenatge a la Dolçaina se entregará la Dolçaina d’Honor, un galardón destinado a reconocer la labor de quienes contribuyen a la difusión, preservación o interpretación del instrumento. Este año, la distinción contará con un valor añadido: será realizada por el artista fallero David Ojeda, quien aportará su talento creativo para transformar este premio en una auténtica obra de arte.

Grup de Danses Alimara
Grup de Danses Alimara

Una jornada de música, danza y sentimiento fallero

El evento reunirá a músicos, dolçainers, tabaleters y agrupaciones de danza que llenarán de vida las calles del barrio. El Grup de Danses Alimara, habitual en cada edición, volverá a ofrecer su colorido espectáculo, mientras que los Gigantes de Valçaina, con las figuras de Joan y Paco Blasco, encabezarán el desfile inaugural.

El acto también contará con la presencia de Paco Blasco, hijo del homenajeado, quien mantiene viva la tradición familiar al frente de su colla Valçaina. Su participación, siempre emotiva, simboliza la continuidad de un legado que trasciende generaciones.

Apoyo institucional y cultural

El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Regidoría de Fiestas y Tradiciones, colabora estrechamente con la organización, respaldando una iniciativa que forma parte del patrimonio cultural de la ciudad. Además, Cervezas Turia se suma un año más como patrocinador, contribuyendo a la proyección y visibilidad del evento dentro y fuera del ámbito fallero.

La dolçaina valenciana en la era digital

El homenaje también da un paso adelante en el entorno digital con la creación del perfil de Instagram @memorialjoanblasco, desde donde se compartirán contenidos, fotografías, vídeos y testimonios del evento. Esta iniciativa busca mantener viva la memoria del mestre Joan Blasco y la pasión por la dolçaina durante todo el año, más allá del acto conmemorativo.

Homenaje a la dolçaina Memorial Joan Blasco
Homenaje a la dolçaina Memorial Joan Blasco

Un homenaje que late al ritmo de las Fallas

El Homenatge a la Dolçaina – Memorial Joan Blasco no es solo una cita cultural: es una declaración de amor por la música tradicional valenciana, por las raíces que definen las Fallas de Valencia y por el espíritu comunitario que une a músicos, falleros y vecinos.
En un tiempo en el que las tradiciones necesitan reinventarse sin perder su esencia, este acto demuestra que la dolçaina valenciana sigue siendo el alma sonora de una tierra que celebra su historia con cada nota.

El próximo domingo 26 de octubre, Valencia volverá a vibrar con el eco de la dolçaina. Un sonido que emociona, que une, y que nos recuerda que, mientras haya quien la toque, el legado de Joan Blasco seguirá vivo.