Valencia 27 de octubre de 2025 @donfalleret Ni la lluvia ni el viento pudieron con las ganas. Este domingo 26 de octubre, Valencia volvió a vibrar con el Homenatge a la Dolçaina – Memorial Joan Blasco, un acto que cada año reúne a músicos, falleros y amantes de la tradición para rendir tributo al mestre Joan Blasco y al instrumento que marcó su vida: la dolçaina.
Organizado por la Falla Joaquín Costa – Burriana, el evento alcanzó su séptima edición y confirmó lo que ya muchos sienten: que este homenaje se ha convertido en una cita imprescindible dentro del calendario cultural de las Fallas de Valencia.

homenatge dolcaina joan blasco fallas de valencia 14 homenatge dolcaina joan blasco fallas de valencia 4


Un cambio de nombre y una misma esencia

Hasta ahora era la Trobada de Dolçainers Joan Blasco, pero este año el acto estrenó nombre: “Homenatge a la Dolçaina – Memorial Joan Blasco”. Un cambio simbólico, sí, pero con mucho significado.
La comisión quería destacar no solo la figura del mestre, sino también al instrumento que nos emociona en cada pasacalle, en cada mascletà y en cada ofrenda.
Porque la dolçaina valenciana no es solo un sonido: es una manera de sentir.

Julio Tormo presentado el acto
Julio Tormo presentado el acto

“Queremos que se reconozca el valor de la dolçaina como parte viva de nuestra cultura”, explicaban los falleros de Joaquín Costa – Burriana. Y lo consiguieron. Desde el primer toque, el ambiente fue puro sentimiento valenciano.

Francisco Valor Llorens, pregonero con alma

El encargado de dar el pregón fue Francisco Valor Llorens, compositor, director y uno de los grandes nombres de la música festera. Su intervención, a media mañana, en el cruce de Joaquín Costa y Burriana, fue toda una declaración de amor por la música tradicional.

Pregonero del acto fue Francisco Valor Llorens
Pregonero del acto fue Francisco Valor Llorens


Con su estilo cercano y su pasión por la dolçaina, logró arrancar aplausos y alguna que otra lágrima entre los asistentes.
“Cada nota que suena es un trocito de nuestra historia”, dijo, recordando el legado de Joan Blasco.
Y tenía razón: en ese momento, todo el barrio parecía latir al mismo ritmo.


La Dolçaina d’Honor: arte y emoción

Uno de los momentos más esperados fue la entrega del premio “Dolçaina d’Honor”, que reconoce la labor de quienes mantienen viva esta tradición.
Este año, la pieza fue diseñada por el artista fallero David Ojeda, que transformó el galardón en una pequeña joya de arte y simbolismo.

“Dolçaina d’Honor” pieza diseñada por el artista fallero David Ojeda
“Dolçaina d’Honor” pieza diseñada por el artista fallero David Ojeda


El reconocimiento fue para el Grup de Danses Alimara, en su 50 aniversario difundiendo la música y las tradiciones valencianas, recogido por Amparo Reig.

Amparo Reig recoge el reconocimento en nombre del Grup Alimara
Amparo Reig recoge el reconocimento en nombre del Grup Alimara

Música, danza y tradición en cada rincón

El Homenatge a la Dolçaina – Memorial Joan Blasco volvió a reunir a agrupaciones y colles que llenaron de vida las calles.
La Unión Musical de Massamagrell, la Asociación Cultural Valçaina, la Comparsa de Labradores de Villena, la Filà Berberiscos de Albaida y el Bando Marroquí de Villena fueron solo algunas de las que participaron en el desfile, acompañadas por el ritmo de los tabals y el calor del público.

homenatge dolcaina joan blasco fallas de valencia 25 homenatge dolcaina joan blasco fallas de valencia 23 homenatge dolcaina joan blasco fallas de valencia 19

Y, cómo no, los Gigantes de Valçaina, representando a Joan y Paco Blasco, volvieron a ser el alma del pasacalle. Su presencia, junto a los bailes del Grup de Danses Alimara, puso los pelos de punta a más de uno. Fue un desfile lleno de color, música y floclore valenciano.

Grup Alimara
Grup Alimara

homenatge dolcaina joan blasco fallas de valencia 45 homenatge dolcaina joan blasco fallas de valencia 50


La Fallera Mayor de Valencia, invitada de honor

Entre el público no pasó desapercibida la Fallera Mayor de Valencia, Carmen Prades, acompañada por su Corte de Honor.

allera Mayor de Valencia, Carmen Prades
allera Mayor de Valencia, Carmen Prades


Con su banda y su sonrisa, disfrutó de cada momento del homenaje, saludó a los músicos y compartió la emoción con los falleros de la comisión.

Paco Blasco, hijo del mestre, que sigue al frente de su colla Valçaina
Paco Blasco, hijo del mestre, que sigue al frente de su colla Valçaina


También estuvo presente Paco Blasco, hijo del mestre, que sigue al frente de su colla Valçaina. Su implicación y cariño hacen que el espíritu de su padre siga muy presente en cada edición.
Fue, sin duda, uno de los momentos más emotivos de la mañana.


El Memorial Joan Blasco también se vive en redes

La edición de 2025 ha querido dar un paso más allá con la creación del perfil de Instagram @memorialjoanblasco, donde se compartirán fotos, vídeos y recuerdos del evento.


Una ventana digital que permitirá mantener viva la llama de la dolçaina durante todo el año y acercar su magia a nuevas generaciones.


Porque la tradición también se celebra en pantalla.

homenatge dolcaina joan blasco fallas de valencia 42


Una jornada que sonó a historia, folclore y cultura popular

El Homenatge a la Dolçaina – Memorial Joan Blasco no es solo un acto cultural: es una forma de decir gràcies a quienes han hecho que la música valenciana siga sonando con fuerza.
Entre notas, bailes y aplausos, quedó claro que la dolçaina sigue siendo el alma de las Fallas de Valencia.

homenatge dolcaina joan blasco fallas de valencia 57

Y mientras la última melodía se perdía entre los aplausos, una idea quedaba flotando en el aire:
mientras haya quien toque la dolçaina, el legado de Joan Blasco seguirá vivo.

Fotos: A. Romero/JCF