Valencia 15 de noviembre de 2025 @donfalleret Fotografías de Pablo Garcés @aficiografo

La Federación de Fallas de Primera A ha dado el pistoletazo de salida hacia las Fallas 2026 con un acto que, un año más, se consolida como uno de los eventos más esperados por el mundo fallero. El Hotel Meliá Valencia acogió la presentación de las maquetas y bocetos de las diecisiete comisiones que integran la Federación de Fallas de 1.ª A, un encuentro que permite conocer de primera mano la línea artística, conceptual y técnica de las Fallas Grandes que competirán en la categoría de plata del concurso de las Fallas de Valencia 2026.

Fallera Mayor de Valencia y Corte de Honor junto a los representantes de la comisiones de la Fed. Fallas 1ª A
Fallera Mayor de Valencia y Corte de Honor junto a los representantes de la comisiones de la Fed. Fallas 1ª A
Falleras Mayores  de la comisiones de la Fed. Fallas 1ª A
Falleras Mayores de la comisiones de la Fed. Fallas 1ª A

Comisiones, artistas, representantes institucionales y medios de comunicación se reunieron para descubrir los secretos mejor guardados de los proyectos que cobrarán vida en marzo. La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Prades Gil, asistió al acto acompañada por su Corte de Honor, el presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, y el presidente de la Federación, Toni Escrig, quienes presidieron un evento marcado por la ilusión y el alto nivel artístico.

Acto de presentación de las comisiones de la Fed. de Fallas de 1ª A
Acto de presentación de las comisiones de la Fed. de Fallas de 1ª A

Un acto que inaugura el camino hacia las Fallas 2026

La presentación de los proyectos de Primera A para las Fallas 2026 supone un punto de encuentro fundamental entre artistas, comisiones y apasionados de la fiesta fallera.

El presidente de Junta Central Fallera dedicó unas palabras a los asistentes
El presidente de Junta Central Fallera dedicó unas palabras a los asistentes

Durante la apertura, el presidente de Junta Central Fallera dedicó unas palabras a los asistentes destacando el esfuerzo de los creadores falleros y el trabajo conjunto de las comisiones, pieza clave para mantener el prestigio de la categoría.

Intervención del presidente de la Federación
Intervención del presidente de la Federación

Por su parte, el presidente de la Federación explicó el proceso de preparación de la muestra y agradeció la implicación de cada equipo artístico. Este encuentro, ya tradicional, continúa consolidándose como un escaparate anticipado del talento fallero, permitiendo tomar el pulso a las tendencias que marcarán el nuevo ejercicio.

Carmen Prades, Fallera Mayor de Valencia, también intervino en el acto
Carmen Prades, Fallera Mayor de Valencia, también intervino en el acto

La Fallera Mayor de Valencia recorrió la exposición saludando a los representantes de las comisiones, conociendo personalmente los bocetos y dialogando con los artistas acerca de sus propuestas.


Los proyectos de Primera A Fallas 2026: lemas, artistas y conceptos

Uno de los momentos más esperados del acto fue la presentación oficial de los proyectos que cada comisión plantará en la categoría de Primera A. A continuación, se detallan los lemas y artistas anunciados:

• Falla Espartero – Gran Vía Ramón y Cajal

“Desengany”, de Vicente Manuel Martínez Aparici.

Falla Espartero – Gran Vía Ramón y Cajal
Falla Espartero – Gran Vía Ramón y Cajal

• Falla Jerónima Gales – Litógrafo Pascual y Abad

“Sobre rodes… i a lo loco!!!”, del artista Luis Espinosa Olmos.

Falla Jerónima Gales – Litógrafo Pascual y Abad
Falla Jerónima Gales – Litógrafo Pascual y Abad

• Falla Quart Extramurs – Velázquez

“Rebentem-ho tot!!”, obra de Víctor Hugo Giner.

Falla Quart Extramurs – Velázquez
Falla Quart Extramurs – Velázquez

• Falla La Nova d’Orriols

“Bestial”, del artista Óscar Dols Molina (Imagine Creative).

Falla La Nova d’Orriols
Falla La Nova d’Orriols

• Falla Just Vilar – Mercat del Cabanyal

“Fem un truc?”, del artista Xavier Herrero.

Falla Just Vilar – Mercat del Cabanyal
Falla Just Vilar – Mercat del Cabanyal

• Falla Conde Salvatierra – Cirilo Amorós – Mercado de Colón

“Zawadi”, de Devís Creaciones.

Falla Conde Salvatierra – Cirilo Amorós – Mercado de Colón
Falla Conde Salvatierra – Cirilo Amorós – Mercado de Colón

• Falla Linterna – Na Robella – Av. del Oeste

“El Verí”, de Fernando Llopis Torres.

Falla Linterna – Na Robella – Av. del Oeste
Falla Linterna – Na Robella – Av. del Oeste

• Falla Quart – Palomar

“Contrariats”, de Mario Cardells Solves y Enrique Cardells Martínez.

Falla Quart – Palomar
Falla Quart – Palomar

• Falla Císcar – Burriana

“El naixement de la primavera”, obra de Ernesto Cimas Ribera.

Falla Císcar – Burriana
Falla Císcar – Burriana

• Falla Islas Canarias – Trafalgar

“Somniar és gratis… de moment”, del artista Vicente Herrando Soler.

Falla Islas Canarias – Trafalgar
Falla Islas Canarias – Trafalgar

• Falla Plaza del Mercado Central

“Indio-tades”, de Palacio y Serra.

Falla Plaza del Mercado Central
Falla Plaza del Mercado Central

• Falla Arzobispo Olaechea – San Marcelino

“Sacrificis”, de Sacabutx Art.

Falla Arzobispo Olaechea – San Marcelino
Falla Arzobispo Olaechea – San Marcelino

• Falla Grabador Esteve – Cirilo Amorós

“Discordia, el orden de las Valquirias”, de Paco Giner Núñez.

Falla Grabador Esteve – Cirilo Amorós
Falla Grabador Esteve – Cirilo Amorós

• Falla Plaza de la Merced

“Expecto Fallorum”, de Art en Foc.

Falla Plaza de la Merced
Falla Plaza de la Merced

• Falla San Vicente – Periodista Azzati

“El joc del poder”, del equipo El Taller de Tamany.

Falla San Vicente – Periodista Azzati
Falla San Vicente – Periodista Azzati

• Falla Ribera – Convento Santa Clara

“Desperta”, de Miguel Santaeulalia Serran.

Falla Ribera – Convento Santa Clara
Falla Ribera – Convento Santa Clara

• Falla Maestro Gozalbo – Conde de Altea

“Patria, el somni de Yusuf”, del artista David Sánchez Llongo.

Falla Maestro Gozalbo – Conde de Altea
Falla Maestro Gozalbo – Conde de Altea

Con estas propuestas, la categoría promete una competición repleta de creatividad, sátira y nuevas narrativas estéticas, manteniendo la diversidad técnica que caracteriza a esta sección tan apreciada por el público.


El papel de la Federación y la consolidación del acto

La Federación de Fallas de 1.ª A continúa fortaleciendo este acto como un elemento esencial en el calendario fallero. La presentación se ha convertido en un escaparate institucionalizado donde las comisiones pueden mostrar el proceso que hay detrás de cada Falla: la idea original, la concepción estética, la mano del artista y la visión conjunta de cada falla.

Fallera Mayor de Valencia y su Corte junto a las Falleras Mayores de la Fed. de Fallas de 1ª A
Fallera Mayor de Valencia y su Corte junto a las Falleras Mayores de la Fed. de Fallas de 1ª A

Para el público y los profesionales del sector, esta cita se ha transformado en una oportunidad única para comparar estilos, detectar innovaciones y comprender la evolución artística que experimenta la categoría año tras año.

El éxito de convocatoria y la alta calidad de los proyectos reafirman que la Primera A Fallas 2026 será una de las ediciones más interesantes de los últimos años, con propuestas capaces de sorprender tanto a expertos como a visitantes.

La Fallera Mayor de Valencia visitando la epxosición de maquetas
La Fallera Mayor de Valencia visitando la epxosición de maquetas

Un adelanto de marzo que alimenta la ilusión

El recorrido por maquetas y bocetos evocó el momento más esperado de todo fallero: la plantà. Aunque aún faltan meses para que estas obras cobren vida en las calles, la presentación ha permitido que comisiones y artistas compartan su visión y expectativas, alimentando la emoción de cara a las Fallas 2026.

Momento del corte inaugural de la exposición de maquetas y bocetos de 1ª A
Momento del corte inaugural de la exposición de maquetas y bocetos de 1ª A