Valencia 15 de noviembre de 2025. Juan Meneses. Fotografías de Pablo Garcés @aficiografo

Las comisiones falleras que componen la Federación de Fallas de 1ª A presentan sus proyectos de las Fallas de Valencia 2026.

Con 1,2 millones de euros de inversión declarada entre las catorce Fallas Grandes participantes —a falta del proyecto de Avenida del Oeste, no federada—, las Fallas 2026 se perfila como un auténtico escaparate de creatividad, apuesta artística y ambición monumental.

La apuesta de los talleres es firme: artistas de renombre, diseños, colaboraciones multidisciplinares, narrativa satírica y, por supuesto, la búsqueda de la sorpresa. Cada comisión, fiel a su estilo, presenta proyectos que no solo pretenden competir, sino consolidar la Falla como eje central de la vida asociativa.

A continuación, repasamos los proyectos presentados de la sección 1ª A para 2026:

Falla Espartero – Ramón y Cajal

Artista: Vicente Martínez Aparici
Presupuesto: 104.000 €
Lema: “Desengany”

La comisión abre la lista con uno de los proyectos de mayor inversión de la sección. Vicente Martínez Aparici propone “Desengany”, un concepto de crítica social que promete contundencia visual y un enfoque emocional centrado en el desencanto contemporáneo.

Falla Espartero – Ramón y Cajal 2026
Falla Espartero – Ramón y Cajal 2026

Falla Ribera – Convento Santa Clara

Artista: Miguel Santaeulalia Serrán
Presupuesto: 100.000 €
Lema: “Desperta”

Con Miguel Santaeulalia al frente, la Falla Ribera-Convento Santa Clara apuesta por un proyecto que, según la propia comisión, hará que “en marzo despertemos de este sueño” para descubrir “Desperta” en pleno corazón de València. Se espera una obra vibrante, con la poética característica del artista.

Falla Ribera – Convento Santa Clara 2026
Falla Ribera – Convento Santa Clara 2026

Falla Maestro Gozalbo – Conde Altea

Artista: David Sánchez Llongo
Presupuesto: 99.000 €
Diseño: Dulk
Pintura: Paco López Albert
Lema: “Pàtria, el somni de Yusuf”

Una de las propuestas más artísticas del año. La colaboración con Dulk en el diseño añade un toque singular y altamente reconocible, mientras que el concepto promete una narrativa profunda y simbólica acompañada de la pintura de Paco López Albert.

Falla Maestro Gozalbo – Conde Altea 2026
Falla Maestro Gozalbo – Conde Altea 2026

Falla Grabador Esteve – Cirilo Amorós

Artista: Paco Giner Núñez
Presupuesto: 95.000 €
Diseño: Paco Camallonga
Lema: “Discordia, el orden de las valquirias”

El tándem entre Giner y Camallonga presenta un universo de inspiración mitológica donde las valquirias y el caos ordenado paganiano articulan una visión, que según su diseñador: «hemos hecho un gran esfuerzo este año por traer algo diferente y que aporte.»

Falla Grabador Esteve – Cirilo Amorós 2026
Falla Grabador Esteve – Cirilo Amorós 2026

Falla Conde Salvatierra – Cirilo Amorós » Mercado Colón»

Artista: José Ramón Devis
Presupuesto: 80.000 €
Diseño: Carlos Benavent
Pintura: Javier Álvarez
3D: Xamberga Estudi Art
Lema: “Zawadi”

Una propuesta multicultural que combina artesanía, diseño y técnica 3D. “Zawadi”, que significa “regalo” en suajili, se presenta como una explosión de color y simbolismo.

Falla Conde Salvatierra – Cirilo Amorós 2026
Falla Conde Salvatierra – Cirilo Amorós 2026

 


Falla Císcar – Burriana

Artista: Ernesto Cimas
Presupuesto: 78.000 €
Lema: “El naixement de la primavera”

Uno de los proyectos más conceptuales del año. Cimas centra su obra en las plantas y su ciclo vital, vinculando las estaciones con una lectura crítica de la sociedad actual. El invierno como final, el otoño como pérdida, el verano como plenitud y la primavera como renacer, todo ello atravesado por la influencia de la luna. Una metáfora natural y social que apunta a ser uno de los discursos más potentes de 2026.

Falla Císcar – Burriana 2026
Falla Císcar – Burriana 2026

 


Falla Santa Genoveva Torres – Arquitecto Tolsá (La Nova d’Orriols)

Artista: Óscar Dols
Presupuesto: 70.000 €
Lema: “Bestial”

Una propuesta que apunta a lo salvaje, lo exagerado y lo monstruoso, fiel a un estilo que mezcla humor y estética contundente.

Falla Santa Genoveva Torres – Arquitecto Tolsá (La Nova d’Orriols) 2026
Falla Santa Genoveva Torres – Arquitecto Tolsá (La Nova d’Orriols) 2026

Falla Plaza del Mercado Central

Artista: Palacio i Serra
Presupuesto: 57.000 €
Lema: “Indio-Tades”

El dúo Palacio i Serra plantea un juego conceptual cargado de sátira que promete ironía y dinamismo estético.

Falla Plaza del Mercado Central 2026
Falla Plaza del Mercado Central 2026

Falla Islas Canarias – Trafalgar

Artista: Vicente Herrando
Presupuesto: 51.000 €
Diseño: Vicent Olmos
Lema: “Somniar és gratis… de moment”

Uno de los proyectos más emotivos para su equipo. El artista celebra la incorporación de su hijo Vicent Olmos al diseño, acompañado por un equipo consolidado en el guion y el modelado 3D. La comisión destaca el proyecto como una nueva etapa cargada de ilusión.

Falla Islas Canarias – Trafalgar 2026
Falla Islas Canarias – Trafalgar 2026

Falla Plaza de la Merced

Artista: Art En Foc
Presupuesto: 50.000 €
Lema: “Expecto Fallorum”

Un guiño mágico que mezcla humor, fantasía y sátira fallera con referencias al lenguaje fantástico popular.

Falla Plaza de la Merced 2026
Falla Plaza de la Merced 2026

 


Falla Arzobispo Olaechea – San Marcelino

Artista: SacabutxART
Presupuesto: 50.000 €
Lema: “Sacrificis”

Una obra que apunta a la épica y al esfuerzo, tanto en su temática como en la propuesta visual.

Falla Arzobispo Olaechea – San Marcelino 2026
Falla Arzobispo Olaechea – San Marcelino 2026

 


Falla San Vicente – Periodista Azzati

Artista: Juane Cortell
Presupuesto: 48.000 €
Lema: “El joc del poder”

El análisis político llega con fuerza mediante un proyecto que aborda el poder como juego de estrategia, manipulación e intereses.

Falla San Vicente – Periodista Azzati 2026
Falla San Vicente – Periodista Azzati 2026

 


Falla Justo Vilar – Mercado del Cabanyal

Artista: Xavier Herrero
Presupuesto: 46.000 €
Lema: “Fem un truc?”

Un concepto divertido, cargado de magia escénica y humor clásico del taller.

Falla Justo Vilar – Mercado del Cabanyal 2026
Falla Justo Vilar – Mercado del Cabanyal 2026

Falla Linterna – Na Robella

Artista: Fernando Llopis
Presupuesto: 45.000 €
Lema: “El verí”

Una propuesta que gira alrededor del veneno en su sentido más metafórico, mezclando sátira y dramatismo visual.

Falla Linterna – Na Robella 2026
Falla Linterna – Na Robella 2026

Falla Quart – Palomar

Artistas: Mario Cardells Solves y Enrique Cardells Martínez
Presupuesto: 45.000 €
Lema: “Contrariats”

Padre e hijo, Cardells presentan un proyecto centrado en los contrastes, las contradicciones humanas y el humor crítico.

Falla Quart – Palomar 2026
Falla Quart – Palomar 2026

Falla Jerónima Galés – Litógrafo Pascual y Abad

Artista: Luis Espinosa
Presupuesto: 45.000 €
Lema: “Sobre rodes… i a lo loco!!!”

La comisión celebra doce años de trabajo conjunto con Luis Espinosa, destacando su capacidad de unir sátira, ingenio y comicidad. El proyecto se presenta como una fiesta sobre ruedas, fiel al estilo desenfadado del artista. Puro ingenio y gracia.

Falla Jerónima Galés – Litógrafo Pascual y Abad 2026
Falla Jerónima Galés – Litógrafo Pascual y Abad 2026

Falla Quart Extramuros – Velázquez

Artista: Víctor Hugo Giner Blasco
Presupuesto: 40.000 €
Lema: “Rebentem-ho tot!!”

Cierra la lista un proyecto explosivo en lema, intención y espíritu, con la energía que caracteriza a esta comisión.

Falla Quart Extramuros – Velázquez
Falla Quart Extramuros – Velázquez 2026

 


Una sección 1ª A que promete espectáculo

Las Fallas 2026 1ª A demuestran que la sección de plata vive un momento de plenitud creativa. Con presupuestos que superan el millón de euros en conjunto, equipos artísticos consolidados, incorporaciones generacionales, diseños conceptuales y una apuesta creciente por la narrativa visual, la competición de 2026 promete un nivel altísimo.

Cada Falla mantiene su personalidad pero comparte un objetivo común: transformar sus calles en escenarios de arte efímero capaces de sorprender al visitante y emocionar al fallero. La sección 1ª A se ha convertido en un termómetro del talento emergente y del músculo creativo de los talleres artísticos falleros, y este año todo apunta a una edición memorable.