La inauguración de la Exposición de Ninot es sin duda la cita preámbulo a la fiesta por excelencia. Atrás quedan las exposiciones en la Lonja, en el Mercado de Ruzafa y la controvertida carpa de centro comercial. La sala de Arqueries del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia es desde hace cuatro ediciones consecutivas, el lugar donde los artistas y comisiones falleras presentan los mejores trabajos para el indulto del fuego.
Una muestra que nace en 1934 cuya intención era mostrar un “ninot” de cada una de las fallas plantadas en la ciudad y por voto popular indultarlo, pasando a formar parte del Museo Fallero, entidad única en el mundo.
Sátira, humor mordaz, crítica política, tanto en clave local como fuera del “Cap i Casal”, llenan los pasillos con ninots que critican a personajes como Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, Maduro o Donal Trump. Escenas de gran calidad artística que ponen en la picota fallera a políticos locales como Joan Ribó, Giuseppe Grezzi o el concejal del ramo Pere Fuset.
Los temas de mayor actualidad no faltan: el Brexit inglés, el Procés catalán, el tripartito de la Comunidad Valenciana o la exhumación de Franco. Una edición de reivindicación del papel de la mujer, también se representan en numerosos ninots, así como homenajes al fundador de Lambda Fernando Lumbreras o al Dr. Cavadas.
La secciones infantiles destacan por su virtuosismo y efervescencia, donde podemos disfrutar este año de magníficos trabajos en la gran mayoría de las categorías.
Destacan los numerosos ninots dedicados al centenario del Valencia CF, tanto en mayor como infantil.
El acto inaugural contó con una amplia presencia política que acompañó a las Falleras Mayores de Valencia, Marina Civera y Sara Larrazábal. Fernando Giner, Mª Jose Català, Juan Mata, Amparo Picó, Sandra Gómez, fueron algunos de los políticos que no quisieron perderse la cita con los ninot, en los cuales muchos de ellos eran parodiados.
La presencia de artistas fue este año menor, pero al frente su Maestro Mayor, José Ramón Espuig, en su discurso, criticó el inmovilismo de las administraciones con respecto a la Ciudad Fallera, llegando a insinuar que los artistas tendrán que irse a otro polígono. El sector pasa por un momento crítico, de crisis, a pesar del alto nivel artístico presentado en esta Exposición.
Marina Civera destacó que con la apertura de la ExpoNinot19 se abre paso a las Fallas 2019 y también a la sátira y a la crítica, como marca de la fiesta. Tanto el Concejal Pere Fuset como el Alcalde Joan Ribó, destacaron los logros conseguidos en esta legislatura, la puesta en valor de los artistas con la celebración de esta exposición en un lugar digno y complementado con actividades a su alrededor.
La inauguración no estuvo exenta de polémica, ya que por algún fallo protocolario quedaban fuera los representantes de la Interagrupación de Fallas de Valencia, Federación de Fallas de Especial y las de 1ªA.
La Exposición se puede visitar hasta el próximo 15 de marzo, cuando conozcamos los resultados de las votaciones populares y se nombren los ninots indultados, previa a la gran noche de la “plantà”.
Juan Meneses
Fotos Don Falleret
© Don Falleret 2019. Todos los derechos reservados.