En la tarde de sábado 14 de marzo, Junta Central Fallera daba a conocer el resultado de la votación popular para elegir a los Ninots Indultats 2020, tras haber sido cerrada la Exposición del Ninot el pasado viernes 13 marzo por las restricciones aplicadas a causa del aplazamiento de la celebración de las Fallas 2020 y por la aplicación del estado de alarma en todo el pais.
La Comisión de la Falla Almirante Cadarso es la ganadora en ambos Ninots, siendo el Ninot realizado por el artista Manuel Algarra y el Ninot Infantil obra del artista Enric Ginestar los ganadores del Ninot Indultat.
La obra del artista Manuel Algarra, el ninot “Pasió” forma parte de «No li ho contes a ningú», falla de esta comisión del sector El Plan de Remei – Gran Vía. Esta comisión ya consiguió el indulto de su ninot, también de la mano de Manuel Algarra, en los años 2011, 2012, 2015, 2016, 2017 y 2018
En segundo lugar ha quedado el Muñeco de la Falla Exposición-Micer Mascó, de David
Sánchez Llongo, con 7.080 votos. El ninot presentado por la Falla L’Antiga, de Carlos Carsí, ha obtenido, por su parte, 2.753 y el tercer lugar.
El Ninot Indultat Infantil es obra del artista Enric Ginestar, “Ofrena” es el ninot que forma parte de “És molt guai tindre un bonsai”, falla infantil de esta comisión del sector Plano de Remei-Gran Vía.
Este es el sexto año que la comisión consigue el ninot indultado infantil. En 1987, 1988 y 1989, lo consiguieron con fallas de Hermógenes Aroca Gómez; y en 2006 y 2007 con fallas de María Valero Pérez.
En segundo lugar ha quedado también el ninot de la falla Exposición-Micer Mascó,
de Joan Blanch, con 4.707 votos, y finalmente, completando el podio, el ninot de la
falla Barrio Beteró, de Sergio Gómez Ferrer, con 3.873 votos.
Con los Ninots Indultados de 2020 se cierra la Exposición del Ninot 2020, que ha
sido instalada desde el pasado 31 de enero a sala Arqueries del Museo de las
Ciencias y que se ha consolidado un año más como una de las muestras efímeras
referentes en la cultura de la ciudad de València.
En total, se han vendido un total de 66.568 entradas y han sido emitidos 47.070
votos en la categoría de fallas mayores y 42.198 en la categoría de fallas infantiles.
Además, se han contabilizado un total de 4.936 votos de niñas y niños fuera
de concurso. Unos datos con las cuales la Exposición del Ninot se ha consolidado un año más como una de las muestras efímeras referentes en la cultura de la ciudad de València.
Este año, los resultados de las votaciones de los Ninots Indultados 2020 se han
conocido en unas circunstancias excepcionales y con la presencia de Carlos
Galiana, Presidente de Junta Central Fallera, y Ximo García, el Secretario General,
asistidos por un notario. Con las fiestas de las Fallas aplazadas por el Consell de la
Generalitat por recomendación del Ministerio de Sanidad debido a la emergencia
sanitaria causada por el coronavirus, los artistas falleros de las borde 400 comisiones
de la ciudad se han visto obligados a ‘desplantar’ contrarreloj los monumentos.
Por este motivo, y como medida de solución, el Ayuntamiento de València y la Generalitat
Valenciana ha ofrecido los pabellones de Feria Valencia, entre otros espacios, como por ejemplo también La Marina de València, como grandes almacenes donde guardar los monumentos falleros hasta que la situación sanitaria permita la celebración
de las Fallas 2020, previstas para el mes de julio.
Así, está previsto que los trabajos del traslado del todos los monumentos a Feria
Valencia y La Marina finalizan este domingo 15 de marzo, poniendo el punto y final
a una operación excepcional e histórica que se habrá llevado a cabo en un periodo inferior a las 72 horas.
A partir de este momento, Junta Central Fallera informará en detalle a las
comisiones de los próximos pasos a seguir en relación a la recogida de los ninots
que se encuentran a la Exposición del Ninot al Museo de las Ciencias.
Estas dos piezas elegidas para ser salvadas del fuego por votación popular, serán entregados en el futuro al Museo Fallero, donde pasarán a formar parte de su patrimonio artístico.