La ciudad de València rindió homenaje a todas las personas que han fallecido durante la pandemia de COVID-19, y celebra un acto de recuerdo y en apoyo de sus familiares.

Además, se reconoció la labor de las numerosas personas que han permanecido trabajando y garantizando la prestación de los servicios esenciales en la ciudad. El acto comienzó a las 21:30 horas.

La plaza del Ayuntamiento ha sido escenario del acto cívico organizado por el Ayuntamiento, que contó con música poesía, pirotecnia y luz como elementos simbólicos del homenaje y afecto de toda la ciudadanía. Tal como ha subrayado el alcalde, Joan Ribó, «se trata de un acto pensado para las personas que han faltado en este tiempo y sus familias, que tuvieron que vivir unas condiciones muy gravosas y duras; y también pensando en las muchas personas que han estado saliendo todos los días a trabajar (en hospitales, en centros de salud, limpieza, alimentación, suministro y abastecimiento…) a quienes queremos agradecer que han mantenido los servicios de una manera adecuada, y han hecho posible que siguiéramos viviendo en unas condiciones de máxima dignidad».

 

La Orquesta de València, dirigida por Ximo Tèbar, interpretó un programa especial para la ocasión: Adagietto de la Sinfonía nº 5 de Gustav Mahler, la Sentimental Sarabande de la “Sinfonía Simple” de Benjamín Britten, el “El Aria de la Flor” de la ópera Carmen de Bizet, el intermezzo de la ópera Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni, “El Cant dels Ocells” popularizada por Pau Casals y el “Ave María” de la ópera “Otello” de Giuseppe Verdi. Las dos últimas piezas, con la participación de la soprano Carmen Avivar, cantante solista del Cor de la Generalitat.

También hubo espacio para la poesía, con los poemas «Cant de primavera» y «Les veus», del poeta valenciano Marc Granell, en la voz del rapsoda valenciano Vicent Camps. Un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas, en apoyo de sus familias y en reconocimiento a los servicios esenciales de la ciudad dió paso a la serie de disparos pirotécnicos simultáneos desde la plaza del Ayuntamiento, y desde los barrios y pueblos de València: ‘palmeras blancas’ en los cielos de la ciudad como elemento simbólico del reconocimiento y homenaje. Durante todo el acto, la fachada principal del Ayuntamiento permaneció iluminada en blanco, así como las fachadas de los edificios de Correos, Ateneo Mercantil y el Rialto, como imagen unitaria de respeto y distinción a las víctimas de la pandemia y a los servicios esenciales.

Prensa Ayuntamiento de València

Fotos: Ayuntamiento de València