Este miércoles 12 están convocados los presidentes y presidentas de las fallas de Valencia para, según figura en el orden del día: Debate y votación sobre las fechas de celebración de las Fallas 2021. La Asamblea tomará una decisión histórica para las Fallas de Valencia.
Mercaflor es el lugar para tan emblemática Asamblea, histórica por su peculiaridad y de máxima expectación por la controversia suscitada tras la filtración de la propuesta de Sanitat que puede dar sorpresa en el resultado.
En la Asamblea Carlos Galiana presentará la propuesta que ya todos conocen pero que necesita de la aprobación para poder diseñar y proyectar como serán las Fallas en septiembre. Los criterios que marca Sanitat son los que decidirán que actos sí y cómo, siempre manteniendo la esencia de la fiesta como es “plantar” y “quemar” así como celebraciones falleras en calle y la celebración de la ofrenda en varios días.
Galiana ya anunciaba que se preguntará por la fechas «en Valencia la plantà infantil será la noche del 31 de agosto y los festejos del 1 al 5 de septiembre si así lo ratifican los presidentes, que son los soberanos».
Tras la convocatoria, que no da margen para poder celebrar juntas en cada comisión fallera, pone en las manos de los presidentes y presidentas la decisión final de las Fallas en septiembre.

Por ello, no han tardado las redes sociales en llenarse de todo tipo de comentarios y posicionamientos. Hay quienes no ven viable la celebración en las fechas propuestas y han comenzado los debates entre los que consideran necesario poder celebrarlas en esta versión reducida a como las conocemos, como final de este largo ejercicio, que permitiría la reactivación de los sectores implicados en la fiesta y poder mirar a 2022 con optimismo y con un nuevo ejercicio.
Mientras están los que opinan que es una encerrona, donde si o si hay que celebrar para evitar perder las subvenciones que el ayuntamiento da a las comisiones falleras por plantar falla. Comisiones falleras que se encuentran en algunos casos bajo mínimos, por las bajas de falleros en el censo y la repercusión económica que ello supone.
Ante tal avalancha de comentarios y debates online, los representantes de algunas comisiones y organismos falleros han iniciado una particular campaña por el Sí, como es el caso de Rafa Mengó, Presidente de la Federación de Fallas de Especial “Tenemos que plantar, disfrutar y quemar para seguir con la tradición en septiembre. Por supuesto. Además todo ello, de una manera digna, como va a ser, seguro. Vivan las Fallas.” Ha expresado en su cuenta de Facebook.
Así mismo la Interagrupación de Fallas de Valencia ya había iniciado una campaña por la necesidad de poder celebrar las Fallas este año, con el apoyo desde el Senador del Partido Popular, Fernado de Rosa, artistas como Miguel Santaeulalia o Falleras Mayores de Valencia. Todos ellos apoyando la celebración de las Fallas, lo que supondría ser la primera fiesta popular de España en celebrarse y que iniciaría la reactivación del sector festivo paralizado y en grave situación de desaparición, causado por la pandemia de la Covid 19.
Juan Meneses
