La Fallera Mayor Infantil de Valencia, Paula Nieto, y el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, fueron los representanes de las Fallas de Valencia.

16/01/2023 hogueras.es. Inés Llavador Castelló ha recibido hoy la banda que la acredita como la máxima representante infantil de la fiesta de Fogueres: Bellea del Foc Infantil d’Alacant durante el solemne acto de proclamación. Al igual que su homóloga adulta, Inés ha estado acompañada de sus dames d’honor, Martina Irles, Martina Jarrín, Paula Saiz, Carla Gómez, Inés García y Carmen Gómez, quienes también ha recibido sus bandas acreditativas.

El acto se ha celebrado en un repleto Teatro Principal que ha reunido a autoridades, foguerers, barraquers y representantes
de las fiestas hermanas. Los presentadores del evento han sido Claudia Pomares, de la foguera Maissonave y Aarón Navaro de Sant Blai – La Torreta.

La Fallera Mayor Infantil de Valencia, Paula Nieto, y el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, fueron los representanes de las Fallas de Valencia.

Tras los presentadores y el estandarte, las siguientes en aparecer en el escenario han sido las dames d’honor estrenando sus trajes oficiales con falda de seda con dibujo ‘Vida’ con fondo en color blush. Una a una han recibido su banda de manos de la presidenta de la Federació de les Fogueres de Sant Joan, Toñi Martín-Zarco, el ramo de flores y la joia. Familiares, amigos y compañeros de foguera han portado las bandas y los ramos de flores a cada una de las niñas.

Tras las damas, ha sido el turno de Inés Llavador, a quien, como es tradicional, le ha impuesto la banda el alcalde de la ciudad, Luis Barcala. La banda la portaba su prima y el ramo una de sus mejores amigas. El cojin, que tras ser proclamada le han puesto a sus pies, lo ha portado su hermano mayor.

La Bellea del Foc Infantil d’Alacant ha recorrido el pasillo central del Teatro Principal escoltada por la policía de gala luciendo el secreto mejor guardado, su falda confeccionada con espolín de seda, en color verde picea con trama de 45 colores, confeccionado por Vives i Marí.

Una vez finalizada la imposición de bandas, el director del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, Jose Mancebo, ha
subido al escenario para ejercer como mantenedor de las nuevas representantes infantiles.

Mancebo ha empezado su discurso hablando «desde el corazón, como me enseñaron mis padres y las calles de este Alicante tan nuestro». Es así como le enseñaron desde pequeño, ya que siempre ha estado vinculado al mundo de la fiesta tanto en su localidad natal como en Alicante.

Además, durante su intervención ha señalado la importancia de la música en el conjunto y la historia de la fiesta, en clara referencia al «himno a les fogueres de Sant Chuan, sí, con che de Chuan», pues «casi un siglo después» de su estreno en la zona norte, «Alicante sigue siendo fuego, pólvora, música y alegría».

Asimismo, Mancebo ha señalado su vinculación directa con la fiesta, donde durante años disfrutó de las hogueras y barracas a través de la extinta barraca ‘Carrer els Pobles’, perteneciente a la foguera Plaza de Argel. Tras ello, se ha dirigido a todos los niños y niñas que ocupaban el patio de butacas del Teatro Principal para recordarles que son «el futuro» de la fiesta.

Acto seguido, el director del Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca se ha dirigido a las seis dames d’honor de la bellesa del foc infantil con unas palabras de cariño y enhorabuena por el cargo que ostentan desde esta tarde de sábado.

Por último, ha lanzado un mensaje a Inés Llavador en el que ha destacado su pasión por la fiesta «desde el día que nació» y el linaje de fuego que le precede en su familia.

El acto ha finalizado con la ofrenda floral y el saludo de las representantes de las fiestas hermanas, siendo Valencia y Castellón las últimas en felicitar a la nueva Bellea del Foc y sus dames d’honor. Los himnos de Alicante y la Comunitat han sonado para concluir uno de los actos más esperados.

Fuente: Hogueras.es

Fotos: Armando Romero/JCF