Una año más, y ya son 28, la pirotecnia Peñarroja dispararó la primera mascletà de estas fiestas falleras. Utilizó en total 120 kilos de pólvora, que se lanzaron al estilo tradicional, según ha explicado el diseñador del espectáculo, Pepe Nebot Peñarroja.
“Lo más especial de esta mascletà”, ha señalado Nebot, “es que estamos a 1 de marzo en la Plaza del Ajuntament de València y en Fallas, que es mejor fiesta del mundo”.
La mascletà estaba dedicada a todas las fiestas populares de la Comunitat Valenciana, y a las personas que las disfrutan y las llevan a cabo. Se trata de productos 100% locales. Comenzaba con tres avisos y un goteo de truenos aéreos. Continuaba con tres fases aéreas y seis retenciones terrestres con acompañamiento aéreo. Seguió con un terremoto terrestre con bombardeo aéreo con serpentinas, carcasas, volcanes, descargas y carcasas de trueno, que darán paso a un final con golpe cerrado y volcán de chicharras.
Entre las personas invitadas al balcón principal del Ayuntamiento para ver la mascletà, destacaban el Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent , la Vicepresidenta 1ª de la Mesa de las Cortes, María José Salvador y los Diputados de las Cortes Jesús Salmerón y Sunsi Sanchís. También contará con la presencia de la activista por los derechos civiles, Carla Anteolelli; las comisiones falleras de Maestro Valls-Mariano Albesa, Ramiro de Maeztu-Leones, Patraix, Plaza Yecla-Cardenal Benlloch, Gloria-Felicidad-Tremolar, Reina-Vicente Guillot y Villanueva de Castellón-Hort Galán; y las Juntas Locales Falleras de Vall D’Uixó, Alberic y Alaquàs.
Foto: Pablo Garcés
© Don Falleret® 2023. Todos los derechos reservados.
Todos los derechos reservados. Prohibido su uso comercial, reproducción, impresión y/o modificación total o parcial sin autorización expresa del autor.