Valencia 13/10/2024 Juan Meneses. La Falla Dr. J.J. Dómine-Port cerró su Semana Cultural por todo lo alto con un evento que contó con la participación de la Fallera Mayor de Valencia 2024, María Estela Arlandis, en uno de sus últimos actos como máxima representante de la fiesta.

Antes de la esperada Gala de los Premios Safranet, se celebró una interesante charla titulada “Falles e Innovació: quan la tradició experimenta”, en la que se debatió sobre la evolución de las fallas y los nuevos enfoques creativos que muchas comisiones están adoptando. Este coloquio, moderado por la fallera Paloma Mas, reunió a figuras clave del mundo fallero como Paco Pellicer, Mestre Major del Gremi d’Artistes Fallers, Sebas Marín, presidente de Falles I+E, Iris Ruiz, presidenta de la falla Mossén Sorell-Corona, y Juan J. Ortiz Juan, presidente de la falla Av. Tarongers-Universitat Politècnica-Camí de Vera.
Durante el debate se analizaron temas cruciales como la innovación en el diseño de las fallas, el uso de materiales sostenibles y la reacción de los falleros a estos cambios. La charla destacó cómo la creatividad y el compromiso con el medio ambiente son elementos cada vez más presentes en la fiesta fallera.
Cuarta edición de los Premios Safranet
Tras el debate, tuvo lugar la entrega de los Premios Safranet, que en su cuarta edición han galardonado al fallero e historiador Javier Mozas y al centro de innovación social Las Naves.
Javier Mozas fue reconocido por su «inestimable labor en la preservación de la historia y la fiesta de las fallas». Además de su apoyo a numerosas comisiones falleras para organizar eventos de gran relevancia. Mozas, que forma parte del equipo que impulsó la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es un referente en la investigación y divulgación de la cultura fallera.


Por su parte, Las Naves recibió el premio por su contribución a la promoción de una cultura sostenible y responsable en Valencia. Como parte de la plataforma Valencia Innovation Capital, este centro impulsa iniciativas que fomentan la innovación en la ciudad. Y con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad y la creatividad.
Los Premios Safranet y su importancia para la comunidad fallera
Creado en 2021, en plena pandemia, los Premios Safranet buscan reconocer a personas, empresas e instituciones que han contribuido de manera destacada a la cultura, el crecimiento del barrio del Grao y la promoción del puerto de Valencia. A través de estos galardones, la Falla Dr. J.J. Dómine-Port sigue manteniendo vivo el espíritu de las fallas y su papel en la identidad cultural valenciana.
Fotos: Pablo Garcés @aficiografo