Valencia, 15 de febrero de 2025. Redacción. La comarca de l’Horta Sud se prepara para un emotivo tributo a la solidaridad y la reconstrucción tras la devastadora DANA que afectó a más de 70 localidades valencianas. El proyecto SOM plantará una falla de 12 metros de altura en Paiporta el próximo 2 de marzo, una iniciativa respaldada por diversas entidades falleras y culturales con el objetivo de honrar a todas las personas que se volcaron en la recuperación.
Un Proyecto de Unidad y Apoyo Comunitario
La iniciativa cuenta con la colaboración de la Junta Comarcal Fallera de l’Horta Sud, la Junta Local Fallera de Torrent, la Agrupación de Fallas de Mislata, la Falla Convento Jerusalén, el Colectivo «Pòlvora a la Vespra», la Fundació Horta Sud y la Mancomunitat de l’Horta Sud. La comisión fallera de Convento Jerusalén donará esta Falla diseñada por Dani Gomz y elaborado por el artista fallero David Sánchez Llongo.
Una Falla de 12 Metros como Símbolo de Esperanza
La Falla representará un mensaje de fortaleza y superación. Su estructura central, con manos sosteniendo llamas de vareta, evoca el espíritu inquebrantable de las Fallas. Iluminadas desde dentro, estas llamas simbolizarán la luz de la solidaridad que brilla en tiempos de adversidad.
En la base de la falla, se grabarán los nombres de todas las localidades afectadas, rindiendo homenaje a su resiliencia. A los lados, dos grupos escultóricos representarán a los verdaderos protagonistas de la reconstrucción: una pareja de falleros voluntarios y una madre con su hijo, ambos con haraganes en mano, símbolo del esfuerzo colectivo por limpiar calles, hogares y casales.
El sentimiento que une a un pueblo
El corazón de la Falla lo resume en una sola palabra: SOM. Porque SOM poble, SOM falla, SOM germanor.
El diseño de las figuras evita rasgos específicos, convirtiéndolas en una representación de toda la comunidad que colaboró en la reconstrucción. Un detalle clave es la línea recta que atraviesa la falla, simbolizando el nivel del agua y el barro tras la DANA, pero también la solidaridad que igualó a todos, sin distinción.
Un mensaje de gratitud inmortalizado en la Falla
En la parte trasera del monumento, un espacio especial estará dedicado a un mensaje de agradecimiento: “MUCHÍSIMAS GRACIAS”.
Gracias a quienes, sin dudarlo, dejaron todo para ayudar desde el primer momento. Gracias a los que llegaron de diferentes rincones con un solo propósito: tender una mano sin esperar nada a cambio. La ola de solidaridad vivida en aquellos días sigue emocionando a quienes lo recuerdan.
Por ello, SOM no es solo una falla, es un legado de gratitud y resistencia.
Cremà, Llibret y Foc al Barranc: El Cierre de una Homenaje Único
La falla será reducida a cenizas en una cremà programada para el 22 de marzo, con la colaboración de Piroval, la asociación de pirotécnicos valencianos.
Además, se ha creado un llibret que recopilará crónicas de todos los municipios afectados de l’Horta Sud, así como de Cheste, Chiva y Algemesí. En el ámbito pirotécnico, el colectivo Pòlvora a la Vespra ha organizado un disparo sincronizado en los barrancos del Poyo y de la Saleta bajo el lema “Foc al barranc”.
Una Plataforma de Micromecenazgo para la Reconstrucción Fallera
La Fundació Horta Sud, que ya ha destinado medio millón de euros en ayudas a 70 fallas para la reconstrucción de sus casales, ha lanzado una plataforma de micromecenazgo. Gracias a esta iniciativa, cada comisión fallera afectada contará con un espacio donde podrá recibir donativos de forma directa.
AGERMANEM-NOS. TOTS A UNA VEU, SOM FALLES!
Recursos: Falla Convento Jerusalén