También se dió a conocer el boceto completo de su Falla Infantil obra de Iván Tortajada

Valencia, 7 de marzo de 2025 – La comisión de la Falla Convento Jerusalén – Matemático Marzal vivió una velada cargada de emoción y entusiasmo con la presentación oficial de su maqueta para la falla grande y el boceto de la infantil. Este encuentro, celebrado el miércoles 5 de marzo, reunió a falleros, simpatizantes y diversos medios de comunicación para conocer de primera mano los detalles de las creaciones que ya se setá plantando en el emblemático cruce.

El artista fallero David Sánchez Llongo fue el encargado de revelar la maqueta de la falla grande. Iván Tortajada presentó el boceto de la falla infantil.

Ambas Fallas compiten en las secciones Especial y Especial Infantil.

Uno de los momentos más especiales de la noche lo protagonizaron la Fallera Mayor Infantil, Martina Songel, y el presidente Álvaro de la Mano. La presentación del boceto infantil estuvo acompañada de una canción especialmente compuesta para la ocasión, con la promesa de que ambos idearán una coreografía para disfrutarla durante la fiesta fallera.

El acto culminó con un emotivo discurso de la Fallera Mayor, Carmen Prades Gil, quien manifestó su ilusión por la falla «OR» y el arduo trabajo de toda la comisión para engrandecer esta tradición valenciana.

Premios al Mérito Fallero 2025: Reconocimiento a la Trayectoria y Dedicación

Durante la velada, el presidente Paco Segura Hervás anunció a los galardonados con el Premio al Mérito Fallero, un reconocimiento otorgado cada 12 de marzo en una cena especial. En esta duodécima edición, los premiados son Miguel Ángel Pérez y María Tomás.

Miguel Ángel Pérez: Un Impulsor de la Innovación Fallera

Miguel Ángel Pérez es una figura destacada en el mundo fallero, reconocido por su liderazgo en la Falla Mossén Sorell-Corona. Bajo su presidencia, esta comisión ha sabido fusionar la tradición con la innovación artística y cultural. Fundada en 1860, esta falla ha sido pionera en la incorporación de artistas de renombre como Miquel Navarro, Luis García Berlanga, Iban Ramón y Dídac Ballester.

En 2018, Pérez recibió el premio “Ous de Blanquerías”, un galardón que reconoce su capacidad de innovación y colaboración con otras comisiones falleras, reafirmando su papel como referente en la evolución de la fiesta.

María Tomás: La Voz de las Fallas en los Medios

María Tomás López es una periodista valenciana con una amplia trayectoria en medios de comunicación y una activa participación en la Junta Central Fallera (JCF). Ha trabajado en importantes plataformas como Radiotelevisión Valenciana (RTVV), La 8 Mediterráneo, Mediapro y À Punt Mèdia.

Su vínculo con la JCF comenzó en 2019 como delegada de Medios y Comunicación, y en 2020 fue nombrada vicepresidenta del área, cargo que ejerció hasta 2023 y retomó en junio del mismo año. Actualmente, es vicepresidenta segunda de la JCF, liderando las áreas de medios, redes sociales, web, patrimonio, promoción exterior y publicaciones. Además, es vocal electa por el sector Botànic-La Petxina, cargo que ha renovado por tres años más.

Su experiencia y dedicación han hecho de María Tomás una figura clave en la comunicación y difusión de las tradiciones falleras.

Recursos gráficos: Falla Convento Jerusalén