La comisión impulsa la gastronomía sostenible y el uso de materiales ecológicos

Valencia, 11 de marzo de 2025 @donfalleret – La histórica Falla Plaza de Honduras continúa apostando por la sostenibilidad en su proyecto para las Fallas 2025. De la mano del reconocido artista fallero José Luis Platero y el estudio de diseño Socarrat Studio, la comisión levantará dos Fallas con un enfoque claro: resaltar la importancia de la gastronomía sostenible y fomentar el consumo responsable de productos locales.

En su compromiso con el medioambiente, los miembros de la comisión fallera han participado en diversas actividades orientadas a la alimentación saludable y la promoción de la huerta valenciana. Este domingo, la comisión visitó el taller del artista fallero para conocer de primera mano el proceso de creación de las Fallas. Además, el lunes asistieron a un curso de cocina con verduras en el Valencia Club Cocina, situado junto al mercado municipal de Algirós.

FALLA HONDURAS boceto falla grande

Un proyecto sostenible y creativo

El presidente de la Falla Plaza de Honduras, Sergio Villanueva, subraya la importancia de mantener una línea de trabajo respetuosa con el entorno: “Valencia siempre será Capital Verde Europea, y nuestra Falla refuerza su compromiso con la sostenibilidad. Este año damos un paso más allá con una apuesta decidida por la alimentación saludable y sostenible, basada en los productos frescos de nuestra vecina huerta”.

Por su parte, el artista fallero José Luis Platero reafirma su compromiso con la utilización de materiales ecológicos en la construcción de las Fallas: “Volvemos a apostar por una Falla elaborada con materiales sostenibles como la madera y pinturas ecológicas de Isaval, garantizando así una menor huella ambiental”.

Desde Socarrat Studio, su director Vicente Sanfeliu destaca la importancia de la creatividad en la elaboración del proyecto: “El presupuesto de la comisión es ajustado, por lo que recurrimos al ingenio para diseñar una Falla ecológica basada en la madera y con una estética innovadora que sigue nuestra línea de trabajo centrada en el color verde”.

Promoviendo la gastronomía local

El proyecto sostenible de la Falla Plaza de Honduras también se extiende al ámbito gastronómico. En el curso impartido por el Valencia Club Cocina, los participantes aprendieron a preparar recetas tradicionales como la “coca d’oli” y el pisto, destacando el valor de la despensa mediterránea.

Pablo Lozano, director del centro culinario, aplaude la iniciativa: “Es muy positivo que las comisiones falleras promuevan la gastronomía sostenible. Valencia cuenta con una despensa única gracias a la huerta, la Albufera y el Mediterráneo, que nos brindan productos de temporada durante todo el año. Las Fallas tienen un papel clave en la conservación de nuestras costumbres y tradiciones culinarias”.