La iniciativa busca preparar a nuevas generaciones de falleros y falleras para asumir cargos directivos con confianza y formación práctica.
Valencia, 24 de mayo de 2025 @donfalleret – Con el objetivo de empoderar a las nuevas generaciones dentro del mundo fallero, la Falla Corretgeria-Bany dels Pavesos ha puesto en marcha su innovador Ciclo de Talleres-Escuela titulado «Al frente de una Falla», un proyecto pionero que pretende formar a futuros líderes de comisión en todos los aspectos necesarios para la gestión y organización de una Falla.
El programa, que se compone de cinco sesiones, arrancó este viernes en el casal de la comisión fallera, ubicado en pleno corazón de Valencia. Las jornadas, programadas para celebrarse los viernes previos a las Juntas, abordan temas clave como los trámites administrativos, la gestión económica, el uso de la Secretaría Virtual de Junta Central Fallera y la sede electrónica municipal, así como la normativa de seguridad y protocolos durante la Semana Grande.
Formación práctica con expertos del sector
La sesión inaugural contó con la intervención de Vicente García Pastor, Maestro Mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros de Valencia, acompañado por las directivas Ángela y Marco. Durante su exposición, presentaron el reciente Manual de recomendaciones para contratar artistas falleros/as, documento que busca ofrecer criterios claros y prácticos para la contratación de profesionales del arte fallero.
El enfoque del ciclo formativo es eminentemente práctico y colaborativo. Cada sesión contará con la participación de especialistas que ofrecerán su visión y experiencia en los distintos ámbitos de gestión de una Falla, promoviendo además el diálogo y la resolución de dudas entre los asistentes.
Una respuesta a la falta de relevo generacional
Según explicó Agustín Puig Nebot, actual presidente de la Falla y principal impulsor de esta iniciativa, «muchos jóvenes falleros muestran interés por involucrarse en la gestión de sus comisiones, pero sienten inseguridad ante la complejidad de los trámites y responsabilidades». Con esta formación, desde Corretgeria se pretende romper esa barrera y fomentar un relevo generacional real y preparado.
La iniciativa ha contado con el respaldo de los cuatro vicepresidentes de la comisión, quienes han participado activamente en el diseño de los contenidos y logística del ciclo.
Proyección futura del proyecto
Aunque esta primera edición está dirigida exclusivamente a miembros de la Falla Corretgeria, la comisión no descarta abrir futuras convocatorias a falleros y falleras de otras comisiones, especialmente de la Agrupación Seu-Xerea-Mercat. «La buena acogida y participación nos hace pensar que este proyecto puede crecer y consolidarse como un referente formativo dentro del mundo fallero», concluye Puig Nebot.
Fotos: Falla Corretgeria