Valencia 13 de octubre de 2026. Por Juan Meneses. Fotos de Pablo Garcés

Este lunes 13 de octubre la alcaldesa de Valencia a realizado la tradicional «telefonada» a las que serán las Falleras Mayores de Valencia 2026:

Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de Valencia 2026

Carmen Prades Gil Don Falleret
Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de Valencia 2026. Foto: Pablo Garcés

En el corazón del barrio de La Roqueta–Arrancapins, Carmen Prades Gil vive las Fallas con la misma pasión con la que trabaja cada día en el mundo del transporte. A sus 25 años, esta fallera de Convento Jerusalén–Matemático Marzal ha aprendido a moverse con soltura entre dos mundos muy distintos, pero igual de exigentes: el del asfalto y el de la fiesta.

Su historia con las Fallas comenzó cuando tenía apenas 12 años. Fue su tío quien la animó a apuntarse a la comisión con la que ya compartía la ilusión por la fiesta mucho antes de estar censada oficialmente. Desde entonces, no ha dejado de vivir cada marzo con la intensidad que caracteriza a los falleros de corazón. Hoy, luce con orgullo el Bunyol d’Or y forma parte activa de las delegaciones de infantiles y protocolo.

Este año ha sido especialmente emocionante para Carmen y toda su comisión: Convento Jerusalén ha vuelto a brillar al conseguir el primer premio de la Sección Especial y el ninot indultat mayor. Pero más allá de los galardones, hay un momento que Carmen disfruta como ninguno: la Plantà. “Acompañar al artista y a su equipo esos días es increíble. Me emociona ver cómo la falla cobra vida poco a poco, desde pequeña me fascina ese proceso”, cuenta con una sonrisa.

Profesionalmente, Carmen ha seguido una trayectoria marcada por la constancia. Estudió el Grado en Transporte y Logística, el Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal en la UPV, y actualmente cursa el Grado en Administración y Finanzas. Trabaja como adjunta de dirección en la empresa familiar, dedicada al transporte y la logística, un entorno que lleva en la sangre.

No es de extrañar que una de sus fiestas favoritas sea la de San Cristóbal, patrón de los conductores. “En casa la vivimos de una forma muy especial. Nuestra empresa participa en la organización, y me encanta compartir ese día con mi familia”, explica.

Cuando no está entre camiones ni fallas, Carmen busca pequeños momentos de calma: leer, practicar pilates o escaparse a la playa. Últimamente también ha descubierto una nueva afición, el truc, ese juego de cartas tan nuestro que combina estrategia, risas y tradición.

Así es Carmen: decidida, trabajadora y profundamente fallera. Una joven que ha sabido encontrar el equilibrio perfecto entre la responsabilidad del trabajo y la magia de una fiesta que, para ella, es mucho más que una tradición: es una forma de vida.

Marta Mercader Roig, Fallera Mayor Infantil de Valencia

Marta Mercader Don Falleret 2
Marta Mercader Roig, Fallera Mayor Infantil de Valencia. Foto: Pablo Garcés

A sus diez años, Marta Mercader Roig es pura energía fallera. Pertenece a la Falla Alberique–Héroe Romeu, del sector La Roqueta–Arrancapins, y estudia quinto de Primaria en el Colegio Jesús-María. Fallera de nacimiento, luce con orgullo su Distintiu d’Argent y participa con entusiasmo en todas las actividades de su comisión y de la Federación de Fallas del Centro.

Si algo caracteriza a Marta es su espíritu participativo. Disfruta especialmente actuando en los playbacks, pintando en los concursos de dibujo y formando parte de cada evento que organiza su falla. Pero hay un acto que ocupa un lugar muy especial en su corazón: la Ofrenda. “Lo que más me gusta es llevarle flores a la Virgen de los Desamparados”, confiesa con emoción. También vive con gran ilusión la Crida y la recogida de premios, momentos que reflejan la esencia más alegre y festiva de las Fallas.

Más allá del casal, Marta tiene un fuerte vínculo con el arte. Le apasiona bailar y cantar, dos disciplinas que cultiva con dedicación. Estudia ballet clásico y baile español, y forma parte de un coro, donde incluso ha tenido la oportunidad de cantar como solista. Además, le encanta leer, viajar con su familia y disfrutar de las excursiones por la montaña, momentos que le permiten descubrir nuevos lugares y desconectar del bullicio fallero.

La afición de Marta viene de familia. Su madre fue Fallera Mayor de la Falla Joaquín Costa–Burriana en 1997 y, un año después, hizo historia al ser nombrada primera Reina de las Fallas del Ateneo Mercantil de Valencia. Un legado que Marta lleva con orgullo y que continúa con la misma pasión y alegría con la que vive cada marzo.

Así es Marta Mercader Roig: una niña inquieta, artística y profundamente fallera, que une tradición, talento y devoción en cada paso que da.