Valencia 25 de noviembre de 2026 @donfalleret
La comisión fallera del barrio de San Isidro celebró el pasado viernes la presentación de los bocetos de sus Fallas 2026. El acto reunió a falleros para conocer en primicia de la mano de sus artistas falleros, unos proyectos que combinan sátira, creatividad y una mirada muy valenciana a nuestro día a día.
“M’estic afobiant!”: la apuesta grande para 2026
El proyecto elegido para la falla grande lleva por título “M’estic afobiant!”, una creación del artista Vicente Herrando que promete convertirse en alegrias para la veterana comisión en marzo. La propuesta, cargada de humor ácido y un tono irónico muy reconocible, explora ese abanico de fobias que todos arrastramos, aunque muchas veces no estemos dispuestos a admitirlo.

El diseño corre a cargo de Vicen Olmos, quien repite junto a su padre en un tándem artístico ya consolidado. Completando el equipo creativo, el guion vuelve a estar firmado por el fallero Toni González, responsable de dar forma narrativa a una idea que, según él mismo describe, será “tan divertida como afobiante”.



Con un presupuesto oficial de 17.500 €, la Falla Grande concursará en la sección 3ªB de las Fallas de Valencia 2026.
“Qui és qui. El joc dels sectors”: la infantil más juguetona
Para la falla infantil, el artista Pepe Gómez presenta su segundo proyecto para San Isidro: “Qui és qui. El joc dels sectors”. Inspirada en el clásico juego “¿Quién es quién?”, esta propuesta transformará a los distintos sectores de la ciudad de València en simpáticos personajes dispuestos a ser descubiertos por los pequeños falleros.

El guion vuelve a estar en manos de Toni González, que aporta cohesión y narrativa a un proyecto pensado para entretener, sorprender y, sobre todo, acercar la fiesta fallera a los más jóvenes mediante un lenguaje visual fresco y didáctico.

Con un presupuesto oficial de 8.000 €, la Falla Infantil concursará en la sección Quinta de las Fallas de Valencia 2026.

Agradecimientos: Fotografías de la comisión.










