ENERO

Sábado 19 de enero
21:00 horas – Gala de la Cultura

Domingo 20 de enero
18.00 horas – Gala de la Cultura Infantil

Viernes 25 de enero
21:30 horas – Exaltación de la Fallera Mayor de València, Marina Civera Moreno, y su Corte de Honor en el Palau de la Música. Al acabar la exaltación, espectáculo pirotécnico con efectos de luz y color.

Sábado 26 de enero
18:00 horas – Exaltación de la Fallera Mayor Infantil de València, Sara Larrazábal Bernal, y su Corte de Honor en el Palau de la Música. Al acabar la exaltación, espectáculo pirotécnico con efectos de luz y color.

Martes 29 de enero, miércoles 30 de enero
De 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21 .00 horas
Recepción de los ninots para la Exposición del Ninot en el Museu de les Ciències.

Jueves, 31 de enero
21.30 h. Gala de la Pirotecnia

FEBRERO

Viernes 1 de febrero
19:00 horas – Inauguración de la Exposición del Ninot. Al acabar, espectáculo pirotécnico con efectos de luz y color.

Sábado 2 de febrero
12:00 horas
Presentación del Libro Fallero y de las actividades complementarias. Exposición del Ninot.

Domingo 3 de febrero
10.00 horas.
Cant de l’Estoreta del Marítim en la demarcación de la falla Blocs Platja

Sábado 9 de febrero
Todo el día
Intercambios de fotos de la fallera MAYOR INFANTIL de València con las falleras mayores de las comisiones en el Palacio de la Exposición
9 h. Benimàmet-Burjassot-Beniferri / Botànic-La Petxina / El Carmen
10.30 h. Camins al Grau / Canyamelar-Grau-Nazaret / Russafa A y B
11.45 h. Zaidía / Malvarrosa-Cabanyal-Beteró / Pilar-Sant Francesc
13 h. La Roqueta-Arrancapins / La Seu-La Xerea-El Mercat / Pla del Remei-Gran Vía

Intercambios de fotos de la fallera MAYOR de València con las falleras mayores de las comisiones e imposición de «bunyols de brillants» en el Palacio de la Exposición
16 h. Olivereta
17 h. Quatre Carreres
18 h. Jesús
19 h. El Carmen
20 h. Patraix

Domingo 10 de febrero
Todo el día
Inicio de la instalación de iluminación que no impliquen ocupación de vía pública

Todo el día
Intercambios de fotos de la fallera Mayor de València con las falleras mayores de las comisiones e imposición de «bunyols de brillants» en el Palacio de la Exposición
9.15 h. Canyamelar-Grau-Nazaret
10.30 h. Malvarrosa-Cabanuyal-Beteró
11.30 h. Camins al Grau
12.30 h. Mislata
13.30 h. Russafa A y B
16 h. Creu Coberta
17 h. La Seu-La Xerea-El Mercat
18 h. Zaidía
19 h. Algirós
20 h. Quart de Poblet-Xirivela
Viernes, 15 de febrero
18 h. Gala infantil de deportes, infantiles y juventud en el Palacio de la Exposición
Sábado 16 de febrero
Todo el día
Intercambios de fotos de la fallera Mayor Infantil de València con las falleras mayores de las comisiones en el Palacio de la Exposición
9.15 h. Quatre Carreres / Creu Coberta / Algirós
10.30 h. Olivereta / Poblats al Sud / Quart de Poblet-Xirivella
11.45 h. Benicalap / Campanar / Patraix / Mislata
13 h. Pla del Reial-Benimaclet / Jesús / Rascanya

Intercambios de fotos de la fallera MAYOR de València con las falleras mayores de las comisiones e imposición de «bunyols de brillants» en el Palacio de la Exposición
16 h. Benicalap y Campanar
17 h. Pilar-Sant Francesc
18 h. Benimàmet-Burjassot-Beniferri
19 h. Pla del Reial-Benimaclet
Domingo 17 de febrero
Todo el día
Inicio de la instalación de iluminación con ocupación de vía pública

Todo el día
Intercambios de fotos de la fallera Mayor de València con las falleras mayores de las comisiones e imposición de «bunyols de brillants» en el Palacio de la Exposición
9.15 h. Pla del Remei-Gran Vía
10.30 h. La Roqueta-Arracanpins
11.30 h. Rascanya
12.30 h. Poblats al Sud
13.30 h. Botànic-La Petxina

12 h. En el Palau de la Música, concierto extraordinario de Fallas por la Banda Municipal de València
Sábado 23 de febrero
Horario y lugar por determinar
Entrega del premio Ecoembes a reciclado de vidrio en las comisiones

Sábado 23 de febrero

20.00 h La Marina de València

Espectacle pirotècnic Pirotècnia Ricasa (Patrocinat per Amstel)

Domingo 24 de febrero
07:00 horas
Plegaria a Santa Bárbara en la Iglesia de San Juan del Hospital

07:30 horas
Despertà Infantil

07:40 horas
Macro Despertà. Al acabar la despertà, final con terremoto a cargo de Pirotecnia Valenciana.
A continuación, se ofrecerá un desayuno fallero a todos los participantes.

12:00 horas
Entrada de Bandas de Música.

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento, Pirotecnia Valenciana.

20:00 horas
Crida en las Torres de los Serranos. Al acabar, efectos de luz y color con espectáculo pirotécnico, a cargo de Pirotècnia Peñarroja

MARZO

Viernes, 1 de marzo
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento: Pirotècnia Peñarroja

Sábado, 2 de marzo
11 h. Visita de la fallera mayor infantil y corte de honor al parque de Bomberos.
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Mediterráneo

17:30 horas
Cabalgata del Ninot, con la presentación de un «ninot» por parte de cada comisión participante

Itinerario:
Salida de la Glorieta, por la calle de la Paz, San Vicente, plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y final a la calle de Xàtiva.
Entrada de las primeras piezas de la falla municipal.

00:00 horas
Mascletà de colores en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Mediterráneo

Domingo 3 de marzo
Todo el día
Salida de piezas de las fallas de Especial y Primera A
Inauguración de los puestos de venta de buñuelos

10:00 horas
Concurso del Cant de l’Estoreta, organizado por la Falla Plaza del Árbol y patrocinado por la Junta Central Fallera

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Alpujarreña

18.30 horas
Gala del Deporte en el Auditorio Reina Sofía

Lunes, 4 de marzo
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Zaragozana

Martes, 5 de marzo
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Nadal-Martí

Miércoles, 6 de marzo
11 horas
Visita de la fallera mayor y corte de honor al Parque de Bomberos
12 horas
En la Explanada de la Plaza de Toros, inauguración de Fotur, con la Horchatada y Naranjada Fallera
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Pibierzo

Jueves, 7 de marzo
12 horas
En la Explanada de la Plaza de Toros, Fotur, con la Horchatada y Naranjada Fallera
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Gironina

18 horas
Fiesta Fallera de las Fuerzas Armadas

Viernes, 8 de marzo
Todo el día
Salida de las piezas de fallas

12:00 horas
Salida de la Ronda Fallera de Cotxes de l’Antigor.

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Martí

20:00 horas en adelante (aprox.)
Inauguración de las calles iluminadas de la Sección A

Sábado, 9 de marzo

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Aitana

18:30 horas
En la demarcación de Pío XI-Fontanares, subida de Cabos y, posteriormente, Entrada Mora y Cristiana.

00.00 horas
Espectáculo nocturno: «Els focs de la plantà» mascletá nocturna con Pirotècnia Aitana

Domingo, 10 de marzo
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Hermanos Caballer

19 horas
Cabalgata del Patrimonio. Recorrido: Lonja – María Cristina – Plaza del Ayuntamiento

Lunes 11 de marzo
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Tomás

Martes, 12 de marzo

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Hermanos Ferrández

Miércoles, 13 de marzo
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Crespo

Jueves, 14 de marzo
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Turís

17:00 horas
Clausura de la Exposición del Ninot Infantil

17:30 horas
Lectura del veredicto popular y proclamación del Ninot Indultat Infantil de 2019

17:45 horas
Recogida de los ninots infantiles por parte de las comisiones falleras.

Viernes 15 de marzo
09:00 horas
Plantà de todas las fallas infantiles

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Zarzoso

17:00 horas
Clausura de la Exposición del Ninot

17:30 horas
Lectura del veredicto popular y proclamación del Ninot Indultat de 2019

17:45 horas
Recogida de los ninots por parte de las comisiones falleras

Durante la tarde
En la sede de la Junta Central Fallera, lectura de los premios de las fallas infantiles.

00:00 horas
L’alba de les falles con espectáculo pirotécnico en la plaza del Ayuntamiento, a cargo de Pirotecnia Peñarroja y disparo de carcasas desde las demarcaciones de la ciudad.

Sábado, 16 de marzo
08:00 horas
Plantà de todas las fallas

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia FX Caballer

16:30 horas
En la tribuna instalada ante el Ayuntamiento, reparto de premios obtenidos por las fallas infantiles en las diferentes secciones, así como de presentaciones infantiles, Cabalgata del Ninot y llibrets de falla.

Durante la tarde
En la sede de la Junta Central Fallera, lectura de los premios de las fallas infantiles.

00:00 horas
Castillo de fuegos artificiales en el paseo de la Alameda Pirotècnia Vulcano

Domingo, 17 de marzo
09:00 horas
En la tribuna instalada ante el Ayuntamiento, reparto de premios obtenidos por las fallas en las diferentes secciones, así como por los concursos de calles adornadas e iluminadas, presentaciones y de llibrets de falla.

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Vulcano

15:30 horas.
Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados

Lugar: Plaza de la Virgen

CALLE SAN VICENTE
15:30 h.: Quart de Poblet – Xirivella
17:00 h.: Jesús
18:15 h.: Mislata
19:30 h.: Creu Coberta
20:45 h.: Pilar – Sant Francesc
21:45 h.: Patraix
23:00 h.: La Seu – El Mercat
23:30 h.: Botanic – La Petxina
00:30 h.: Casas Regionales
00:40 h.: Juntas Locales
00:50 h.: Falla José Mª Bayarri – Los Isidros
00:55 h.: Fallera mayor infantil de València y corte de honor

CALLE PAZ

15:30 h.: Camins al Grau
17:15 h.: Russafa A
18:15 h.: Russafa B
19:00 h.: Pla del Reial – Benimaclet
20:45 h.: Canyamelar – Grao – Nazaret
21:45 h.: La Xerea
22:15 h.: Rascanya

A la 00:00 horas
Castillo de fuegos artificiales en el paseo de la Alameda Pirotècnia FX Caballer

Lunes, 18 de marzo
10:30 horas
Homenaje al poeta Maximilià Thous, en su monumento, situado al cruce de las calles de Sagunto y Maximilà Thous, con la colaboración especial de la Falla Fray Pere Vives – Bilbao – Maximilià Thous.

12:00 horas
Homenaje al maestro Serrano, que tendrá lugar a su monumento de la avenida del Reino de Valencia

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Valenciana

15:30 horas.
Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados

Lugar: Plaza de la Virgen

CALLE SAN VICENTE

15:30 h.: Benicalap
16:45 h.: Campanar
17:45 h.: La Roqueta – Arrancapins
19:15 h.: Olivereta
21:00 h.: La Saïdia
22:30 h.: El Carme
23:15 h.: Casas Regionales y entidades invitadas
00:45 h.: Falla Barrio de San José
00:55 h.: Fallera mayor de València y corte de honor

CALLE PAZ
15:30 h.: Quatre Carreres
17:00 h.: Pla del Remei – Gran Via
18:15 h.: Benimamet- Burjassot – Beniferri
20:00 h.: Malvarrosa – Cabanyal – Beteró
21:15 h.: Algiros
22:15 h.: Poblats Al Sud

01:30 horas
Nit de Foc al paseo de la Alameda Pirotècnia Ricasa

Martes 19 de marzo

11:00 horas
En el puente de San José, las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor harán una ofrenda de flores ante la imagen del patriarca con la colaboración especial de la Falla Doctor Olóriz-Arzobispo Fabián y Fuero. Al acabar el acto, mascletà.

12:00 horas
Misa en honor de San José en la Seu de Valencia, oficiada por el arzobispo de Valencia, monseñor Antonio Cañizares, ofrecida por Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros, con la asistencia de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Ricasa

19:00 horas
Cabalgata del Fuego por la calle Colón, desde la calle de Ruzafa hasta la plaza de la Puerta de la Mar

19:00 horas
Parada Mora en la demarcación de Almirante Cadarso-Conde Altea

22:00 horas
Cremà de las fallas infantiles

22:30 horas
Cremà de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la sección especial

23:00 horas
Cremà de la falla infantil municipal, en la plaza del Ayuntamiento

Miércoles, 20 de marzo

00:00 horas
Cremà de todas las fallas de Valencia

00:30 horas
Cremà de la falla que haya obtenido el primer premio de la sección especial

01:00 horas
Fuegos aéreos en la plaza del Ayuntamiento Pirotècnia Ricasa

y cremà de la falla municipal

Nota: a medida que vayamos conociendo más datos y actividades, como por ejemplo programa completo pirotécnico,  las iremos actualizando.

Don Falleret

Datos de Junta Central Fallera