El próximo día 26 de julio, se entregarán “LES CLAUS DEL REGNE 2019” por parte de la Asociación Cultural Valencianista de Caudete.

Don Josep García Bosch y Don Pepe Martínez Cano, recibirán la máxima distinción de dichos galardones.

También recibirán un reconocimiento, La Asociación de Comparsas, La M.I Mayordomía de la Virgen de Gracia, La Asociación Cultural Campaneros de Santa Catalina, La Agrupación Bailes del Niño y Los P.P Carmelitas de Caudete.

Coincidiendo con la proximidad del cierre del ejercicio la asociación cultural valencianista de Caudete, entrega las menciones honorificas anuales, denominadas “Claus del Regne” en sus diferentes categorías.

Se pretende con estos reconocimientos homenajear y reconocer a personas o entidades que trabajan o han trabajo por mantener, recuperar o difundir la cultura Caudetana, así como la festividad, tradiciones e historia valenciana de Caudete o tienen una amplia colaboración con nuestra entidad.

La ceremonia se realizará durante una cena el próximo día 26 de julio a las 21:15 en el Restaurante “ Los Naranjos” y en esta ocasión y por acuerdo unánime de todos los asociados y junta directiva, los homenajeados serán, con los máximos galardones: Don Josep García Bosch, vicepresidente de Junta Central Fallera de Valencia, y Don Pepe Martínez Cano, Presidente de la Falla Visitación Orihuela de Valencia; ambas  partes han sido partes fundamentales tanto en las últimas visitas a Caudete por parte de las Falleras Mayores, como del exitoso desfile de Moros y Cristianos que se realizó en Valencia en 2017.

Para concluir la velada se entregarán unos galardones de agradecimiento a la Asociación de Comparsas, La M.I Mayordomía de la Virgen de Gracia, La Asociación Cultural Campaneros de Santa Catalina, La Agrupación Bailes del Niño y Los P.P Carmelitas de Caudete, todo ello entidades muy activas y colaboradores con las diferentes actividades  organizadas por la Asociación Valenciana; destacando por ejemplo la promoción turística de nuestras Fiestas, El desfile de los Moros y Cristianos de Valencia, La visita de la Virgen de los Desamparados  a la población o la exposición histórica y cartográfica.