El Ayuntamiento de València ha planteado una ampliación extraordinaria hasta 5 millones de euros para ayudar a las comisiones falleras a hacer frente al pago de proveedores y estudia con Hacienda la posibilidad de retrasar el pago de impuestos y tasas por la crisis de coronavirus.

Estas son algunas de las medidas anunciadas este viernes por el alcalde de València, Joan Ribó, tras la reunión que ha mantenido con agentes económicos de la ciudad, a los que también se les ha trasladado que van a reorientar 1,1 millones que se destinaban a impulsar la contratación a medidas de apoyo y liquidez a pymes y autónomos.

Junto a Ribó ha comparecido la concejala de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos, Pilar Bernabé, que ha añadido que también van a incrementar el Fondo de Cooperación Municipal a 2 millones y las oficinas de València Activa asesorarán a pequeños empresarios y autónomos sobre las ayudas habilitadas por las Administraciones.

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, que también ha comparecido junto a ellos, ha reclamado «medidas coyunturales» para una situación coyuntural, ha apremiado a Europa a «rebajar el nivel de déficit público» y ha considerado «vital» que no falta liquidez.

Ribó ha informado de que el Ayuntamiento va a crear una comisión de seguimiento para «seguir día a día la gestión de la situación», integrada, entre otros, por alcalde y vicealcaldes, el concejal de Protección Ciudadana y responsable del comité de emergencias CECOPAL, Aarón Cano, y el Jefe del servicio de medicina laboral.EFE.

«Desplantà» de la Falla Obispo Amigó