Ribó anuncia la cancelación de las Fallas de València de manera consensuada con el mundo fallero
Galiana anuncia que habrá dos nuevas falla muncipales y la continuación de las Falleras Mayores y sus cortes hasta 2021
El Alcalde de València Joan Ribó comparecía para dar cuenta de los acuerdos consensuados tras confirmar que durante el año 2020, debido a la pademia de la Covid19 no pueden celebrarse los actos falleros con garantías sanitarias.
Joan Ribó daba la noticia tras la reunión mantenida esta tarde con agentes falleros y representantes del gremio de artistas falleros.


Carlos Galiana, concejal de Cultura Festiva, daba a conocer las propuestas que esbozaba el alcalde al termino de la reunión:
Propone un plan de trabajo que aúne los ejercicios de 2020 y 2022 y condicionar las subvenciones que anualmente otorga el Ayuntamiento de València a una serie de requisitos y compromisos económicos que se fijarán en cuestión de días.
Además la Concejalía de Cultura Festiva reestructurará su propio presupuesto para estar junto a todo el tejido empresarial y festivo que tanto está perdiendo en esta crisis mundial.
Por otro lado se propone, a la Asamblea de Presidentes que es la que tiene que decidir, que las máximas representantes de la fiesta, Consuelo Llobel, Carla García y sus Corts de Honor, continuando ejerciendo su cargo durante el ejercicio 2O20/2021.
Al mismo tiempo se anima al resto de comisiones a hacer el mismo con falleras mayores, falleras mayores infantiles y presidentes o presidentas infantiles.
Los presidentes de las comisiones falleras de la ciudad deben ratificar el acuerdo telemáticamente hasta este viernes 15 de mayo hasta las 19h.
Galiana explicaba los detalles de las propuestas dejando claro el acuerdo y el consenso del mundo fallero y la apuesta por proteger la cultura y tradiciones falleras.
El Concejal también anunciaba la cancelación de la Gran Fira de València, y por lo tanto de la imposibilidad de celebrar las preselecciones. Además confirmaba que València tendrà dos fallas nuevas municipales.

Galiana finalizaba así: «Es difícil explicar a alguien que nos ve desde fuera por qué lloramos cuando plantamos o por qué lloramos cuando quemamos. Porqué queremos ganar palets y porqué nos dejamos la vida en todo el que hacemos. Porqué destinamos nuestro tiempo y nuestro dinero a un arte efímero.
Porqué discutimos acaloradamente por una banda o una caramba. Porqué somos como somos y porqué así lo sentimos. Y por eso sé que nos reharemos. No será hoy, no será mañana, pero sabremos, como siempre hemos hecho, renacer de nuestras cenizas.
Y no quiero acabar sin tener un recuerdo para todas las personas que hemos perdido por el camino; para sus familiares y sus comisiones, todo mi aprecio y respeto. Estoy seguro que haremos ofrenda pensando en ellas.
Y gracias. Gracias por adelantado porque sé que os dejaréis la piel en este ejercicio que empieza hoy. Un ejercicio diferente, extraño, atípico, pero inolvidable. Yo cuento con vosotros, podéis contar conmigo.»
Juan Meneses
Foto archivo Don Falleret/ Fran Adlert – Fotos reunión: Ayuntamiento de València
