Los pirotécnicos valencianos han mostrado su malestar ante las ultimas declaraciones del Concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana y  mantener fuera de los actos previstos durante la semana de San José a este sector devastado por la paralización de festejos a causa de la Covid 19.

Las declaraciones diciendo que “hay una ordenanza de contaminación acústica que prohíbe el uso de petardos en València, pero por otro lado dice que se puedan tirar bombetas o chinos” ha creado la confusión sobre el uso o no de productos pirotécnicos y los locales de venta de estos productos no saben si abrir sus locales o no, ante la falta de seguridad de su rentabilidad.

Los pirotécnicos, a través de Piroval, habrían presentado un proyecto pirotécnico para la noche de  San José,  “con el disparo simultáneo en varios sitios de castillos y un colofón en la plaza del Ayuntamiento con la simulación una cremà al ritmo del pasodoble El Fallero y con un piromusical con el Himno de Valencia, pero no se nos ha tenido en cuenta, como todo lo que se propone el sector”.

Con el anuncio de las actividades, sobre todo online, que se van a realizar hasta esa fecha y ver que esta propuesta no era incluida, ha encendido el malestar entre las empresas pirotécnicas que se ven relegadas y olvidadas.

Por su parte, Galiana afirmaba a diferentes medios, que el mencionado proyecto de la noche de San José ha sido remitido a las autoridades sanitarias para que se pronuncien al respeto ya que es un proyecto que merece ser valorado, “no es cierto, por tanto, que no se haya tenido en cuenta. Sólo será necesario que logren el OK de la Delegación del Gobierno, que indicaron que ya tenían, y que las autoridades sanitarias den su visto bueno”.

Refiriéndose Galiana a la normativa que prohíbe el uso de petardos, pero sí de otros productos afirmaba que, “a los ejemplos expuestos se pueden añadir todos los que cualquier persona interesada tenga interés en resaltar siempre que no contravengan la normativa aplicable». Añadiendo que «se entiende que no es contradictorio en absoluto lo expresado por el concejal y por Piroval, por lo que no es necesario rectificar ninguna declaración”.

Galiana finalmente apela al entendimiento, a la calma y a la prudencia dentro de una voluntad de diálogo y consenso para dar una solución conjunta, reiterando su “comprensión ante la situación que padece el sector pirotécnico, al igual que muchísimos otros sectores con o sin vínculo con la cultura festiva de la ciudad en un contexto excepcional de pandemia”.

Redacción