25 de noviembre de 2021 – J. Meneses. El otoño en València es una estación que puede darte la sorpresa de una lluvia que te cale hasta los huesos con la agenda llena de compromisos. Así sería al descripción del pasado viernes pasado por agua, pero que no impidió que conociéramos más propuestas artísticas para las fallas del próximo año.

Mi primer destino el pasado viernes era el casal de la Falla Alameda, falleros a los que tengo mucho aprecio y se que ellos a mi también. Les Arts, como les gusta renombrarse, este año “va de bo” y no es para menos. Falla grande, obra de Iván Martínez, con lema “La 375 es posa contenta quan parlem de cornamenta” y no es el título de una película de los ochenta. Esperamos poder disfrutar del guion de esta falla socarrona que seguro hace las delicias de los amantes de la falla tradicional.

La falla infantil será una instalación artística de Ricard Balanzà. Su proyecto denominado “Gràcies” es puro arte contemporáneo, del que tanta falta hace en las fallas, con un cargado estilo propio fácil de reconocer.

Preparando su doctorado en Bellas Artes y recientemente incorporándose a la Escola d’Art i Superior de Ceràmica de Manises como profesor, Balanzà nos propone instalaciones artísticas en forma de falla donde predomina la sutileza y delicadeza de las formas, los colores luminosos que nos trasmiten optimismo.  El artista entronca con los grandes artistas falleros que le precedieron en la historia de las fallas como Ricardo Rubert o Alfredo Ruiz, adelantados a su tiempo y que los falleros supieron ver el talento en ellos como así lo hacen los falleros de les Arts con Balanzà, como uno de los artistas destacados en la creación de fallas.

“Gràcies” en la Falla Alameda será una creación de visita obligada para los amantes de las fallas, de la innovación y la creatividad y del arte contemporáneo.

Gràcies Falla de les Arts por tanto arte.

Fotos: La Comisión