La sala de exposiciones recoge además diversos trabajos que los artistas falleros han realizado a lo largo de la historia en relación con el cine

Valencia 01/06/2022.

La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez y el concejal de Turismo e Internacionalización, Emiliano García, han inaugurado esta mañana la exposición que recoge diversos trabajos realizados por los artistas falleros en relación con el cine. Destaca la reproducción de la estatuilla de los Premios Goya, de la que se instalaron 12 réplicas en las calles de València durante el pasado mes de enero, coincidiendo con la gala de entrega de estos premios en nuestra ciudad. También se recogen diferentes piezas relacionadas con el año Berlanga y con otros aspectos del séptimo arte.

283240585 2125824247585932 3786797157295762828 n

La vicealcaldesa, Sandra Gómez, ha calificado el balance del Año Berlanga como “muy positivo porque hemos conseguido llenar una agenda de actividades culturales y dar un papel importante a todos los sectores vinculados con la industria del cine y especialmente a un sector que ha tenido una vinculación histórica como es el de los artistas falleros”. Sandra Gómez ha precisado que “hemos querido traer aquí el cabezón de los premios Goya para que pertenezca a la memoria de nuestra ciudad la contribución de los artistas falleros a la historia del cine español”.

283236562 2125824084252615 1103968738826195539 n

La vicealcaldesa ha destacado también el hecho de que en la sede de la Academia del Cine Español hay también una reproducción de la estatuilla de los Goya realizada por los artistas falleros. Gómez ha añadido que “el único símbolo que existe de todas las ediciones de los Premios Goya que se han hecho es precisamente el símbolo que han aportado nuestros artistas falleros”.

Por su parte, el concejal de Turismo e Internacionalización, Emiliano García, ha confiado en que la exposición que hoy se ha inaugurado, se amplíe con el tiempo. García ha calificado como “éxito” la realización del año Berlanga y ha destacado sobre todo “el efecto dinamizador que ha tenido sobre el sector audiovisual valenciano”.

283815359 2125824304252593 4126491623226838487 n 284101716 2125824770919213 4365754498621642370 n

En la inauguración de la exposición que lleva por título “Artistas Falleros, Artistas de Cine”, ha participado también Mª José Luna, directora del Museo, y Francisco Pellicer, presidente del Gremio de Artistas Falleros. El objetivo de la exposición es reivindicar el trabajo de los artistas falleros como creativos capaces de llevar a cabo trabajos de envergadura en escenografías y decorados para títulos tan emblemáticos del séptimo arte como La caída del imperio romano, entre otros.

283099636 2125823797585977 5436900988044722945 n 284641114 2125824634252560 3621780654502190232 n 285011717 2125823934252630 183786407379120868 n