Valencia 8 de enero de 2025. Redacción. Valencia se prepara para vibrar al son de la pólvora. La XIX edición de la Gala de la Pirotecnia, que tendrá lugar el próximo viernes 10 de enero en el Palau Alameda, desvelará el esperado calendario de mascletaes y espectáculos pirotécnicos que iluminarán el cielo de la ciudad durante las Fallas de 2025. Este evento, uno de los más ansiados por los amantes de la pirotecnia, marca el inicio oficial de la cuenta atrás para las fiestas josefinas.
Como cada año, la Gala se erige como un homenaje al trabajo de los profesionales del sector, verdaderos artífices de la magia que transforma el ruido en arte. El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha destacado la gran expectación que rodea a este evento, subrayando que “durante el mes de marzo, Valencia se convierte en el epicentro mundial de la pirotecnia”.
La ceremonia, que comenzará a las 20 horas, reunirá a representantes de las distintas pirotecnias, quienes conocerán de primera mano el programa de disparos que se extenderá hasta el 19 de marzo. Se anunciarán las empresas encargadas de las mascletaes, los espectáculos pirotécnicos nocturnos y los castillos de fuegos artificiales que resonarán en la ciudad.
Disparo del castillo de fuegos artificiales
Un momento especialmente emotivo será el disparo del castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo, programado para las 21 horas. Esta empresa, que el año pasado clausuró los espectáculos pirotécnicos de las Fallas, será la encargada de inaugurar el ciclo de 2025, consolidando una tradición que busca reconocer la labor de quienes cierran un ciclo y abren el siguiente. Esta práctica busca dar continuidad y reconocimiento al trabajo de las pirotecnias.
Además de la presentación del calendario, la Gala de la Pirotecnia 2025 acogerá la entrega de tres importantes reconocimientos:
- Reconocimiento a una ciudad española: Se premiará a una ciudad que destaque por su compromiso con la promoción y el valor de la pirotecnia como parte de su patrimonio cultural.
- Reconocimiento a las comisiones falleras: Se valorará la labor fundamental que realizan las comisiones falleras como impulsoras de los espectáculos pirotécnicos, manteniendo viva una tradición arraigada en el corazón de los valencianos.
- Homenaje a Gaspar Guaita: Se rendirá homenaje a Gaspar Guaita, fundador de Pirotecnia Turís, con motivo de su jubilación. Guaita es una figura clave en el mundo de la pólvora, un referente cuya trayectoria será reconocida y celebrada.
La Gala de la Pirotecnia no es solo la presentación de un calendario: es una declaración de intenciones, un preludio de la explosión de luz, color y sonido que inundará Valencia durante las Fallas de 2025. Un evento que rinde tributo a la pasión por la pólvora y al talento de quienes la convierten en un espectáculo único en el mundo.