Valencia, 16 de febrero de 2025. Juan Meneses. Las Reales Atarazanas de Valencia acogían este viernes la presentación oficial del Libro Fallero 2025. Una publicación emblemática que recoge la esencia de las Fallas y rinde homenaje a su historia, arte y protagonistas. El evento, celebrado en un ambiente de emoción y solemnidad, fue el resultado del meticuloso trabajo de la delegación de Patrimonio, Promoción Exterior y Publicaciones, junto con la colaboración de numerosos expertos y apasionados de la fiesta fallera.

Colaboraciones destacadas y homenajes póstumos

El Libro Fallero 2025 cuenta con firmas de prestigio, entre ellas Hugo Chinesta, Vicenta D. Expósito, José Eduardo Puertes, Luis Fernández, Boro Peiró, Mariví Daries y Rafa Solaz, quienes han aportado su conocimiento y visión sobre la festividad.

Asimismo, esta edición rinde un sentido homenaje póstumo a Eduardo Chinchilla y Pepe Mendoza, dos artistas que dejaron una huella imborrable en las Fallas, y a Juan Gómez Ortiz, una figura clave en la refundación de la Falla Portal de Valldigna-Salinas, además de su labor como delegado de infantiles y vicepresidente de la Junta Central Fallera.

Un recorrido por la fiesta y sus protagonistas

Más que una simple publicación, el Libro Fallero es una pieza imprescindible para comprender el legado y la evolución de las Fallas. En sus páginas, los lectores encontrarán un repaso por los momentos más memorables del pasado ejercicio, además de información sobre los equipos que conformaron la Junta Central Fallera. También incluye las fotografías oficiales de las Falleras Mayores de Valencia, Berta Peiró García y Lucía García Rivera, junto a sus respectivas Cortes de Honor.

Entrega oficial y reconocimiento a las máximas representantes

Durante la presentación, la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró García, y la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía García Rivera, recibieron sus ejemplares del Libro Fallero 2025 de manos del concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester.

Con esta publicación, Valencia reafirma su compromiso con la difusión y preservación de una de sus festividades más queridas, consolidando el Libro Fallero como un testimonio esencial del espíritu fallero.

Fotos: Pablo García @aficiografo