Valencia, 17 de febrero de 2025. Redacción. Esta mañana, la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, junto a su Corte de Honor, ha visitado el taller donde toma forma la Falla Municipal 2025 «Fauna Fallera», creada por los reconocidos artistas Alejandro Santaeulalia y Vicente Llàcer. Durante el recorrido, se han podido apreciar los primeros ninots y elementos de esta imponente estructura.
Una Falla que rescata la tradición humorística
Diseñada por Josete Santaeulalia, «Fauna Fallera» apuesta por el humor y la crítica satírica. Y recupera la visión más «tradicional» de las Fallas, una característica demandada por una parte del mundo fallero. La composición plantea una jungla de animales humanizados que parodian los personajes típicos de la fiesta fallera, ofreciendo una visión fresca y desenfadada.
El dúo artístico Santaeulalia y Llàcer, con una sólida trayectoria en la creación de Fallas, ya plantó en la Plaza del Ayuntamiento en 2012 y 2013. Con su estilo más clásico y tradicional, ambos artistas buscan aportar un giro radical a las propuestas que han ocupado este emblemático emplazamiento en los últimos años.
Composición y elementos destacados
El eje central de la Falla está protagonizado por una familia de felinos falleros preparándose para la ofrenda, acompañados por un imponente buey tocando la dolçaina y un hipopótamo al tabalet. En el extremo opuesto, una cocodrila buñolera ofrece sus dulces mientras un perezoso pirotécnico enciende la mascletà con tranquilidad. Dos mandriles simbolizan al artista en plena inspiración y al presidente de la falla exhibiendo con orgullo el codiciado primer premio.
Detalles técnicos y materiales sostenibles
La Falla Municipal 2025 contará con 135 ninots distribuidos en siete escenas, alcanzando una altura de 20 metros y ocupando un espacio de 13 x 10 metros. En su construcción se emplean materiales sostenibles como madera, cartón y poliestireno expandido de origen vegetal, reforzando así el compromiso medioambiental de la fiesta.
Con esta propuesta, la Falla Municipal 2025 promete sorprender al público y devolver la sátira y el humor a la Plaza del Ayuntamiento, reivindicando el espíritu más genuino de las Fallas.
Fotos: A. Romero/JCF