Valencia 22 de febrero de 2025. Redacción. El Ayuntamiento de Valencia ha publicado una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad durante los espectáculos pirotécnicos de las Fallas 2025. Estas pautas, diseñadas para evitar accidentes, facilitar la movilidad y proteger el entorno, están disponibles para toda la ciudadanía en los expositores de mobiliario urbano hasta el jueves 20 de marzo.
Medidas clave para disfrutar de las Fallas con seguridad
El concejal de Bomberos, Prevención, Intervención en Emergencias y Protección Civil, Juan Carlos Caballero, ha destacado la importancia de seguir estas recomendaciones para minimizar riesgos en unas fiestas multitudinarias. «Las Fallas atraen a miles de personas a los espectáculos pirotécnicos, por lo que es fundamental seguir ciertas normas para evitar incidentes», ha señalado.
Entre las principales medidas, el Ayuntamiento aconseja:
- Utilizar transporte público para desplazarse.
- Evitar estacionar vehículos cerca de las zonas de mascletàs y castillos de fuegos artificiales.
- No encender fuego ni fumar en los recintos pirotécnicos.
- Mantener a los niños y niñas de la mano en lugares con gran afluencia.
- En días de calor, usar ropa ligera y proteger la cabeza del sol.
Asimismo, se recuerda que, durante las mascletàs y castillos, es recomendable mantener la boca ligeramente abierta para prevenir daños en los oídos debido a la intensidad del sonido.
Pautas de evacuación y seguridad para residentes
El Ayuntamiento también ha establecido protocolos de seguridad para quienes residen o trabajan en zonas cercanas a los espectáculos pirotécnicos. Se recomienda:
- Cerrar puertas, ventanas y persianas para evitar la entrada de humo y residuos.
- Recoger toldos y retirar objetos inflamables de balcones y terrazas.
- Respetar las zonas restringidas, incluso después de finalizado el espectáculo.
- En caso de emergencia, contactar con el 112 de inmediato.
Información accesible para toda la ciudadanía
Para garantizar que todos los ciudadanos puedan comprender y seguir estas normas, el Ayuntamiento ha elaborado una versión en lectura fácil. Este formato está diseñado para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, adultos mayores, personas que no saben leer o que desconocen el idioma.
«Queremos que todos disfruten de las Fallas de manera segura y responsable», ha afirmado Caballero, quien ha recordado que estas normas se aplicarán desde el próximo domingo en los primeros actos de las fiestas, como la crida y la mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.
Con estas medidas, Valencia busca asegurar que las Fallas 2025 se celebren con total seguridad, minimizando riesgos y garantizando el bienestar de vecinos y visitantes.