Valencia 22/09/2025 @donfalleret La Gala de Elección de las Falleras Mayores de València 2026 se celebra este sábado, 27 de septiembre, en un escenario inédito y con una propuesta escénica bajo el lema ‘LLUM’. Estas son las claves —y algunas curiosidades— que no debes perderte:

1. El Roig Arena debuta como sede

Será la primera vez que el Roig Arena acoge un acto oficial de las Fallas. La organización lo describe como un espacio más moderno, accesible y preparado para producciones de gran formato. De hecho, las candidatas contarán con un backstage en la Sala Auditorio, un “lujo” que nunca antes había tenido este evento. El entorno peatonal permitirá además que el público disfrute de la llegada de las cortes y de las Falleras Mayores como si se tratara de una alfombra roja.

2. Toda la música será en directo

La gran novedad de este año es que todo sonará en riguroso directo gracias a una banda sinfónica creada ex profeso con 65 músicos valencianos. Se trata de un mosaico de intérpretes seleccionados a través de la Federación de Sociedades Musicales. La batuta estará en manos del maestro Quique Montesinos, que asegura que el guion musical está pensado para llevar a las candidatas “a puntos de emoción muy concretos”.
Entre los 20 temas programados se incluye la obra de la compositora Mª Teresa Andrés Blasco, poco conocida y reivindicada en esta ocasión. Y como guiño popular, Javi Reig interpretará una versión de Nino Bravo tras un verano triunfal en Madrid con el musical dedicado al cantante.

Eleccio26 1
Elenco de participantes en la Elecció26

3. Una apuesta por la danza y la escenografía

El espectáculo también se transformará en un festival de artes escénicas. El coreógrafo Álvaro Cuenca dirigirá a 11 bailarines que mezclarán estilos: desde la danza contemporánea y el streetdance hasta la clásica y la acrobática. Incluso habrá un momento dedicado a la danza tradicional con Les Folies de Carcaixent.
El vestuario, creado en el taller de Edgar Molina, y el maquillaje de Gemma Verdejo, prometen reforzar la estética inspirada en Sorolla. El arquitecto Nacho Fernández ha diseñado un espacio escénico que recrea los matices de la luz solar y la paleta cromática que inmortalizó el pintor valenciano. Los elementos de atrezzo han sido elaborados en El Taller de Llongo y en el de Zeta.

Les Folies Batalla de Flores 2025 7
Les Folies durante la Battala de Flores 2025 – Foto: Pablo Garcés @aficiografo

4. Sorolla tendrá voz propia

El homenaje a Sorolla no se quedará en la escenografía. El actor valenciano Dani Tatay dará voz al pintor por unas horas. Junto a él estará la periodista Paloma Insa, encargada de guiar al público en un viaje narrativo donde la luz de València es protagonista. Además, el cartel oficial de la gala ha sido diseñado por Javi Valiente (The Revolution), quien ha reinterpretado la estética impresionista de Sorolla con un estilo actual que también se verá reflejado en el programa y la imagen gráfica del evento.

cartel eleccio26
cartel elecció26

5. Efemérides, homenajes y el momento clave

La gala se impregnará de historia con homenajes a efemérides tan dispares como el 775 aniversario de la Comunitat de Pescadors del Palmar, el 700 aniversario del Corpus o el centenario de la consagración del Himno Regional bajo la batuta del Maestro Serrano.


Pero el punto culminante será, como siempre, la lectura de los nombres de las 26 candidatas elegidas. Ellas vivirán un momento inolvidable que marcará su trayectoria fallera. El próximo 13 de octubre, la alcaldesa María José Catalá llamará a las dos afortunadas que se convertirán en las nuevas Falleras Mayores de Valencia 2026.

Gala Eleccio25
Gala Elecció25

Fotos: A. Romero/JCF + Pablo Garcés @aficiografo

Video: Nuestro Canal de YouTube