Carla García y Consuelo Llobell, Falleras Mayores de València, entregaron los Premios de las Fallas 2020
Esta mañana de sábado se han dado cita los representantes de las comisiones falleras en el que es el primer acto fallero de la nueva normalidad. Más de seis meses han tenido que pasar desde aquel fatídico 11 de marzo cuando se anunciaba la suspensión de la celebración de las Fallas 2020 y su posterior cancelación definitiva en junio.
Muchas cosas nos han pasado a causa de la pandemia de la covid19. La paralización del mundo fallero ha supuesto un grave parón económico que puede suponer la ruina para una fiesta que genera a nivel social y económico un potencial de primer orden ya no solo en la ciudad sino en el resto de la Comunidad Valenciana.
Por ello, la reactivación de la actividad fallera, con el acto de hoy supone un reinicio hacia las Fallas 2021, siempre mirando la evolución de la pandemia, pero asumiendo la convivencia con el virus y la actividad de los falleros y falleras, a pesar de las limitaciones.
Hubiéramos visto con mejores ojos la celebración de este acto en un espacio abierto, como los Jardines del Palau, donde se hubiera desarrollado con más fluidez y evitando riesgos y el fuerte calor en la sala. Pero es de felicitar a los miembros de Junta Central Fallera por la organización en el Palacio de la Exposición, ya que la coordinación de eventos en estos tiempos es ardua tarea.
Consuelo LLobel y Carla García, Falleras Mayores de València, junto a a sus Cortes de Honor, acompañadas del Presidente de JCF, Carlos Galiana, han hecho entrega de los premios de aquellas actividades y concursos que pudieron celebrase y se otorgaron premios.
Durante la mañana calurosa y soleada, han pasado los representantes de las comisiones falleras ganadores de algún “palet”, por bloques de mayores e infantiles y categorías.
En primer lugar, calles iluminadas de Categoría B, con equivocación incluida al entregar los palets y avisado por las comisiones al ver el error. Después, las calles iluminadas de Categoría A, también los mejores ninots de sección y, por último, los premios del concurso de presentación. Hay que destacar la presencia de un gran número de artistas falleros y falleras que han acompañado a las respectivas comisiones para recoger ese premio al mejor ninot de la sección. Uno de los más esperados, el artista de Burriana Vicent Martínez, que recogía emocionado el premio con la comisión de Cuba-Literato Azorín.
Respecto a las calles iluminadas, en la Categoría B hay que recordar que la triunfadora fue la comisión de Duque de Gaeta-Puebla de Farnals y en la Categoría A, la falla Cuba-Puerto Rico. El premio a la mejor presentación mayor, que se dio a conocer en el mes de marzo, fue para la Falla Avda. Reino de València-Duque de Calabria.
Con respecto a los infantiles, el acto comenzaba al grito “Hem tornat”, propiciado por la presentadora del acto, Pepa Gómez, y seguido por los niños y niñas asistentes. Seguidamente se iniciaba la recogida de los diferentes premios, como por ejemplo los de mejor ninot infantil de sección, los premios de la Cabalgata del Ninot y los premios a la mejor presentación infantil. El artista fallero Grego Acebedo ha recogido con la comisión de Conde de Salvatierra-Cirilo Amorós el «palet» que acreditaba que su ninot era el mejor de la sección especial de las Fallas de València 2020.
Fueron también muchas las comisiones que asistieron para recoger los premios que la Cabalgata del Ninot les dejó, como Archiduque Carlos-Chiva; García Lorca-Oltà o Albacete-Marvà. Cerrando el acto estuvieron los de Na Jordana, que orgullosos lucían el premio a la mejor presentación infantil.
Juan Meneses
Fotos: Armando Romero-Junta Central Fallera
© Don Falleret 2020. Todos los derechos reservados.
Todos los derechos reservados. Prohibido su uso comercial, reproducción, impresión y/o modificación total o parcial sin autorización expresa del autor.