La Marcha del Orgullo de Valencia contó con la participación de comisiones falleras, del folclore y cultura festiva de la ciudad
Valencia 28/06/2023 Juan Meneses. Con motivo del Día Internacional del Orgullo, las comisiones falleras de la Comunidad Valenciana han mostrado su apoyo y solidaridad al colectivo LGTBIQ+. A lo largo de la región, diversas comisiones han dado visibilidad a los emblemas del colectivo y han dedicado espacio a las reivindicaciones. Además, durante la Marcha del Orgullo en Valencia, destacados colectivos falleros y festivos se unieron para celebrar este encuentro anual. Estas iniciativas demuestran el compromiso y apertura de la comunidad fallera hacia la diversidad y la igualdad.
Las redes sociales de numerosas comisiones falleras se llenaron de mensajes de igualdad y apoyo al colectivo LGTBIQ+ en conmemoración del Día Internacional del Orgullo. Muchas de ellas actualizaron sus emblemas en las redes sociales, incluyendo la bandera del arcoíris, símbolo de la diversidad sexual y de género. Esta muestra de solidaridad contribuye a crear conciencia y promover la aceptación en la sociedad.
Durante la Marcha del Orgullo LGTBIQ+ celebrada el pasado sábado 24 de junio en Valencia, se pudo observar una destacada participación de colectivos falleros y festivos. Entre ellos, la Falla Plaza del Árbol, que este año celebra su 150 aniversario, llevó una nutrida representación de sus falleros y falleras. Al ritmo de una charanga, portaban una «estoreta» multicolor que simbolizaba la diversidad y la inclusión. La «estoreta» fue quemada finalmente en el Barrio del Carmen, marcando el cierre de la festividad.
Otra destacada participante fue la Falla Trinidad-Alboraya, cuya comisión desfiló en la Marcha del Orgullo con una carroza bajo el lema «Som fallers». La amplia representación de la comisión mostró su apoyo y compromiso con la igualdad y la diversidad. Este tipo de acciones por parte de las fallas valencianas ayudan a crear espacios inclusivos y fomentar la aceptación en la comunidad.
Así mismo, se celebró la 5 Dansà Inclusiva que bajo el lema: “Vine a ballar en qui vuigues!” llenaron el recorrido de la Marcha de folclore y tradición valencia. Todo ello organizado un año más por José de L’Omet.
Además, este año se presentó una novedad en la celebración del Orgullo LGTBIQ+. Diferentes falleros y amantes de la cultura festiva valenciana participaron ataviados con la tradicional ropa valenciana. Esta iniciativa, promovida por Falles Revolution y liderada por Javi Valiente, buscó fusionar la cultura fallera con la lucha por la igualdad y el respeto hacia todas las personas.
Es importante mencionar la actividad que la comisión fallera de Domingo Orozco i Bailén de Burjassot ha organizado para conmemorar el Orgullo el próximo 8 de julio. En esta celebración, se llevarán a cabo diversas actividades y actuaciones, entre las que destaca la lectura del manifiesto a cargo del expresidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana. Este evento es un ejemplo más del compromiso de las fallas valencianas con la diversidad y la inclusión.
Fotos: Don Falleret